MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Inés Agudelo, presidente de la Bolsa Mercantil de Colombia, explicó que, en 2024, los ingresos operacionales de la compañía alcanzaron los $93.491 millones.
La asamblea de accionistas aprobó distribución de utilidades con un dividendo de $354 por acción y Junta Directiva quedó reelegida por dos años
La Bolsa Mercantil de Colombia reportó utilidades por $23.871 millones en 2024. La asamblea de accionistas aprobó distribución de utilidades con un dividendo de $354 por acción y Junta Directiva quedó reelegida por dos años.
La junta directiva seguirá integrada por Sergio Villamizar Ortiz, Giovanna Sardi Blum, Jorge Enrique Bedoya Vizcaya, Eduardo López Obregón, Diego Bautista Ríos, Edwin Cortés Mejía, Mario Jaramillo Corredor, Carlos Andrés Piedrahíta Tello y Antonio José Escobar Cuartas.
Durante el desarrollo de la asamblea, María Inés Agudelo Valencia, presidente de la Bolsa Mercantil, explicó que, en 2024, los ingresos operacionales de la compañía alcanzaron los $93.491 millones, lo que representa un crecimiento de 3,9% en comparación con el año anterior.
La utilidad neta alcanzó $23.871 millones, 10,4% menos, y el ebitda fue de $40.496 millones, que representa un aumento del 4,3%, con un margen neto del 25,5%.
“El 2024 fue un año clave para la consolidación de nuestra estrategia. Logramos hitos significativos en la evolución de nuestros productos y servicios, fortaleciendo el acceso a financiamiento no bancario y dinamizando mercados estratégicos para la economía del país. La ratificación de nuestra junta directiva nos permite dar continuidad a este proceso, garantizando que la Bolsa Mercantil siga siendo un aliado estratégico para el sector productivo y financiero colombiano”, señaló Agudelo Valencia.
El crecimiento de los ingresos de la Bolsa Mercantil en 2024 también estuvo impulsado por el dinamismo del mercado de compras públicas, que registró un incremento de 14,9%, con un volumen de negociación de $2 billones.
Urs Wietlisbach, cofundador de Partners Group, mantiene una apuesta importante en infraestructura con Prime Energía, empresa de generación eléctrica en Barranquilla
Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril
Redeban lanzó esta iniciativa con algunos actores del sistema privado. En poco más de dos meses ya hay más de 30 millones de transacciones. Llaves podrían pasar a Bre-B.