MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Baruc Sáez, presidente de Banco Itaú, en el evento “Itaú, un banco hecho de futuro para Antioquia”.
El banco indicó que entre los factores que más influyeron en estos resultados está el aumento del margen financiero con clientes
En el primer trimestre de 2024 Itaú reportó utilidades a nivel global por más de US$1.923 millones, con un aumento interanual de 15,8%, con un retorno gerencial recurrente anualizado sobre el patrimonio promedio de 21,9%.
El banco indicó que entre los factores que más influyeron en estos resultados está el aumento del margen financiero con clientes, impulsado por el mayor margen de la cartera de préstamos y pasivos, y el aumento de las comisiones y honorarios y del resultado de las operaciones de seguros.
"Itaú Unibanco ha pasado por un importante período de cambios en los últimos años, que han creado las bases para los resultados que estamos ofreciendo ahora, con un enfoque en los principales objetivos: lograr la satisfacción del cliente y mantener la trayectoria de crecimiento sólido y sostenible del banco", aseguró Milton Maluhy Filho, director general de Itaú Unibanco.
El coste del crédito totalizó aproximadamente US$1.732 millones en el primer trimestre de 2024, 3,2% menos que en el mismo trimestre del año anterior. Este escenario positivo en la calidad del crédito, impulsado por las recientes reducciones de ratios de morosidad, explican la disminución interanual del coste del crédito.
Por su parte, la cartera de crédito total aumentó 2,8% interanual, totalizando $233.228 millones de
en marzo de 2024. Los préstamos a personas físicas aumentaron 2,6% en el período de 12 meses. Destacan también los aumentos de 11,1% en los préstamos personales, de 5,4% en la financiación de vehículos y de 3,1% en los préstamos hipotecarios.
La cartera de empresas, por su parte, registró aumentos significativos en préstamos rurales, préstamos hipotecarios, y Bndes y onlending. También se evidenció un aumento de 28% en las líneas de crédito a través del Programa Nacional de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas, Pronampe, y del Fondo de Garantía de Inversiones, FGI, en cartera de capital circulante.
Actualmente, es posible abrir un CDT desde $500.000 en cualquiera de sus oficinas, con tasas competitivas que han sido reconocidas en el mercado.
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones
La compañía de Sura Investments en Colombia fue galardonada los Premios Prixtar además en la categoría de ‘Fondo de Renta Fija Pesos de Mediano Plazo’