MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jaime Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria
Con esta herramienta de financiación, la entidad pretende llegar a un crecimiento de 21% en sus saldos, a fin de mejorar aspectos como tiempos de servicio.
A través de la financiación del Leasing Habitacional, Scotiabank Colpatria, espera llegar a los $150.000 millones en desembolsos en 2021, lo que representaría un crecimiento en saldos del 21% que busca fortalecer las inversiones tecnológicas en modernización del sistema bancario, mejorar los tiempos en tiempos de servicio y una robusta gama de beneficios para los solicitantes.
El presidente de la entidad financiera, Jaime Alberto Upegui, resaltó que por medio e este producto esperan diversificar su portafolio de servicios. “El Leasing se convierte en una herramienta fundamental para todos aquellos quienes desean adquirir un inmueble para uso propio, arrendamiento o uso comercial. En este año queremos llegar a más colombianos", agregó el directivo.
Scotiabank Colpatria afirmó que es un buen momento para adquirir una vivienda nueva o usada, a través de un arrendamiento financiero debido a la reactivación económica, ya sea a través de del leasing familiar, no familiar o inmobiliario.
Upegui mencionó que algunas de las ventajas que tienen los clientes a la hora de acceder al Leasing, son que se encuentra el estudio de crédito gratuito y se mejora el flujo de caja del solicitante gracias a la posibilidad de pactar una opción de adquisición hasta por el 25 %; Asimismo, se puede acceder a plazos de hasta 20 años y financiación de hasta el 80 % para Leasing Habitacional Familiar y tasa fija en pesos desde $100 millones, entre otros beneficios.
“Los clientes de Leasing tendrán además nuevas funcionalidades a través de la Banca Virtual Web, así como en todos los canales de atención disponibles. También, a partir de marzo, contaremos con la financiación de Leasing Habitacional con el beneficio de tasa FRECH no VIS, para que más colombianos dejen de pagar arriendo y hagan realidad sus sueños de vivienda”, recalcó el presidente.
Los futuros del brent ganaban US$1, o 1,5%, a US$65,52 el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos avanzaba US$0,95, o 1,6%, a US$61,83
Para las mujeres en Colpensiones, por ejemplo, las semanas exigidas no cambiarían con la reforma: serán 1.275 en 2026 y bajarán 25 cada año hasta llegar a 1000 en 2036
El precio propuesto para la compra de cada acción ordinaria es de $40.000, pagadero en efectivo y en pesos colombianos