MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la financiación otorgada a Telefónica, la tasa de interés estará relacionada al desempeño de indicadores medioambientales
Scotiabank Colpatria otorgó a Telefónica Movistar, un crédito vinculado al desempeño de indicadores de sostenibilidad a un plazo de tres años por un monto de US$53 millones.
“Esta transacción es el primer crédito sostenible a largo plazo tanto para Telefónica en Latinoamérica como para Scotiabank Colpatria S.A., situación que consolida al Banco en su estrategia de despliegue de financiamiento sostenible en los países de la Alianza del Pacifico” manifestó Jabar Singh, vicepresidente de Wholesale Banking de Scotiabank Colpatria.
En la financiación otorgada a Telefónica, la tasa de interés estará relacionada al desempeño de indicadores medioambientales (eficiencia energética) y sociales (capacitación), que serán verificados de manera periódica.
“Nos sentimos orgullosos de ser la primera empresa de telecomunicaciones que recibe este beneficio financiero por parte de Scotiabank Colpatria a través de cumplimiento de indicadores de gestión sostenible. En Movistar Colombia contamos con un modelo de negocio innovador que desarrolla prácticas laborales, ambientales, éticas, de buen gobierno y con sentido social. Este tipo de iniciativas confirman nuestro propósito de transformar el país y la vida de las personas”, señaló Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.
Cabe destacar que los indicadores medioambientales y sociales son consistentes con la estrategia de sostenibilidad y negocio responsable de Telefónica Movistar y demuestran su compromiso con los pilares Medioambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo.
En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo
Lo que sucede en los mercados financieros puede cambiar significativamente nuestra economía diaria sin que nos demos cuenta
El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho