BANCOS

Se dio apertura a la convocatoria En-Campo para negocios con impacto en la ruralidad

miércoles, 20 de marzo de 2024

María Fernanda Díaz, directora de la Fundación Grupo Bancolombia

Foto: Bancolombia

El programa está dirigido a emprendimientos que demuestren un alto potencial de innovación y escalabilidad firme con el liderazgo

La Fundación Grupo Bancolombia abrió una nueva convocatoria para participar en ‘En-Campo: negocios que comparten valor’, la iniciativa que busca acelerar negocios que contribuyan al desarrollo del campo colombiano.

El programa está dirigido a aquellos emprendimientos que tienen un impacto positivo en la competitividad, sostenibilidad y el bienestar de las áreas rurales, y que se puede dar desde múltiples sectores y actividades productivas, como agronegocios, alimentos, logística, servicios, energías renovables, turismo, soluciones basadas en la naturaleza, economía circular, bioeconomía, entre otros.

Los emprendimientos y startups que sean seleccionados recibirán una aceleración personalizada de cuatro meses o mentorías, acompañamiento de expertos, formación en liderazgo, preparación para la financiación, encuentros presenciales inmersivos, así como conexión con posibles financiadores, inversionistas y aliados del ecosistema.

“Volvemos con esta quinta edición del programa para seguir con nuestra tarea de respaldar el desarrollo de los emprendimientos que, a su vez, apoyan y promueven un cambio positivo en las zonas rurales de toda Colombia. Queremos seguir siendo sus aliados para generar oportunidades en pro del bienestar de todos”, expresa María Fernanda Díaz, directora de la Fundación Grupo Bancolombia.

Este programa ayuda a las empresas a diseñar y poner en marcha un Plan Único de Aceleración a la medida de cada participante, que se enfoca en la superación de retos prioritarios de crecimiento, enmarcados en los siguientes ejes: preparación para la financiación, modelos de negocio de impacto, liderazgo y cultura de bienestar, gobernanza efectiva y alianzas y conexiones de valor.

Según la compañía, desde 2019, el programa ha invertido más de $3.530 millones en financiación dirigida al crecimiento y optimización de negocios que han hecho parte de las distintas cohortes de En-Campo, y que están ubicados en todas las regiones, incluyendo Caquetá, Guaviare, Vaupés, Putumayo, Chocó, y San Andrés y Providencia.

MÁS DE FINANZAS

Estructura del Grupo Cibest.
Bancos 13/05/2025

Desde el 16 de mayo, el Grupo Cibest será la casa matriz para el Grupo Bancolombia

La entidad bancaria además informó la fecha estimada de perfeccionamiento de los cambios en la estructura societaria por el conglomerado

Reforma pensional: estos son los puntos que aún faltan por reglamentar de la reforma
Laboral 14/05/2025

Fondo del Emisor, entre los puntos que hacen falta por regular de la reforma pensional

El Gobierno Nacional publicó el Decreto Único Reglamentario del nuevo régimen social y, aunque se celebra el avance, hay elementos a los que les faltan detalles

Cesar Ferrari, superintendente Financiero
Bancos 13/05/2025

Superfinanciera planea cambios sobre entrega de datos de forma digital

Esta modificación, de acuerdo a la información conocida, será clave para mejorar los costos de los bancos toda vez que el reporte de la información al ente regulador se hará de forma digital