MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC al cierre del congreso de Asobolsa.
El presidente de la Bolsa de Valores de Colombia cerró el congreso de Asobolsa exponiendo los avances en sostenibilidad
Al cierre del congreso de Asobolsa, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), Juan Pablo Córdoba, dijo que se han emitido US$5,8 billones en bonos sociales, verdes y sostenibles, pero no solo desde empresas grandes sino medianas; y muchas del sector financiero han estado en las colocaciones.
El presidente de la bolsa local aseguró Colombia es líder en todo lo que tiene que ver con sostenibilidad; y que el empresariado está comprometido con la transición energética y mejores estándares para reportar su sostenibilidad.
El ejecutivo detalló que “podemos hacer la transición con bonos temáticos, tenemos todos los bonos posibles, verdes, sostenibles, etc. Es la oportunidad como país y con la bolsa integrada de conversar en bonos de carbono, podemos ser líderes para emisión de este tipo”.
De hecho, la BVC tiene su taxonomía verde, que será el reto de las bolsas integradas para trabajar en estándares más uniformes, “ahí está el reto del mercado de capitales, puede se run interlocutor para acompañar la transición energética” agregó.
Las empresas que vienen están más allá de su mandato de pagar impuestos, cumplir con estándares. En proyectos voluntarios, se invirtieron $14,4 billones en actividades voluntarias de responsabilidad social en 2021, no solo financiado del mercado de capitales sino de recursos propios. Promigas, por ejemplo, generó más de 8.000 oportunidades de empleo. “La contribución de las empresas en el mercado de capitales va más allá” dijo Córdoba.
Pequeñas empresas y naturales
La gran cantidad del sector productivo está compuesto por empresas que tradicionalmente no han tenido acceso al mercado de capitales. “Esto no es conocido incluso entre desarrolladores de política pública pero las Pyme se pueden beneficiar de la financiación por esta vía”, dijo el presidente de la BVC.
Recordaron que se generaron $58.600 millones en medio de la pandemia con más de 128 productos en A2censo, la nueva plataforma que permitía buscar fondos a empresas de todo tipo y de pequeños tamaños.
En la BVC resaltan que el papel de ellos también se refleja en la inclusión financiera. "Estamos permitiendo que las personas puedan hacer su futuro", un caso de estudio aquí es Ecopetrol por ejemplo, con más de 262.320 inversionistas, o ISA más de 28.000, "son personas naturales, propietarios de títulos".
La filial de la compañía tecnológica Minsait, con más de 30 años de experiencia en Europa y América, presentó su nuevo modelo de marca
Superfinanciera certificó en 25,62% el techo que pueden cobrar los bancos por los créditos prestados. La cifra no alcanzaba niveles similares desde febrero de este año
Las acciones mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street en la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico