BANCOS

Asobancaria aseguró que se han realizado desembolsos de vivienda por más de $18 billones

martes, 13 de diciembre de 2022

Informe Trimestral de Vivienda indicó que en los nueve primeros meses del año se hicieron más de 150.000 OFV creciendo 3,1%

Asobancaria, publicó el Informe Trimestral de Vivienda con corte a septiembre, en el que mostró que, en medio de la desaceleración del mercado de la vivienda, las entidades financieras siguen desembolsando recursos para que las familias puedan tener casa propia.

En los nueve primeros meses del año, los agremiados a Asobancaria hicieron 152.430 operaciones de financiación de vivienda (OFV) por $18,4 billones, lo que representó un crecimiento de 3,1% en número de operaciones y de 1,3% en el monto frente al mismo periodo de 2021.

Para vivienda nueva, el número de desembolsos llegó a 99.798, siete puntos porcentuales arriba, comparado con septiembre del año pasado, por un valor de $10,3 billones, mientras la vivienda usada llegó a 52.632 operaciones por $8,1 billones. En ambos casos, la vivienda de interés social (VIS) fue la que tuvo mejor desempeño, creciendo 18,8% para la vivienda nueva y 51,5% para la usada.

El saldo de la cartera de leasing habitacional de las entidades agremiadas, al cierre de septiembre de 2022, alcanzó los $27,1 billones, $3,2 billones más frente a $23,9 billones a septiembre de 2021, lo cual equivale a un aumento en el saldo de 1,6% real anual.

“El comportamiento del saldo de la cartera de leasing habitacional permite evidenciar una clara tendencia a continuar la profundización del uso de este producto financiero, alternativa que ha facilitado el acceso a la adquisición de vivienda a los hogares gracias a sus beneficios, de ahí que sea la cartera del leasing habitacional la que más ha crecido dentro del saldo total de la cartera individual de vivienda en los últimos cinco años”, explicó Guillermo Alarcón, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria.

A septiembre de este año, el saldo nominal de la cartera de vivienda de los agremiados a Asobancaria fue de $ 97,5 billones, $12 billones superior a los $85,5 billones alcanzados al cierre del mismo mes de 2021, lo que evidencia un crecimiento real anual de 14%.

Además, el indicador de calidad de cartera en el segmento de vivienda fue de 2,6% a septiembre, el dato más bajo entre las diferentes modalidades de crédito.

Finalmente, se espera que los agremiados a Asobancaria cierren 2022 con cerca de 200.000 desembolsos para la compra de vivienda por $ 24,7 billones, con lo que la cartera de vivienda de estas entidades llegaría a $99,7 billones.

MÁS DE FINANZAS

c, presidenta de Grupo Aval
Bancos 04/04/2025

Grupo Aval desistió de la integración de ACH Colombia, Redeban y Credibanco

María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado, le explicó a La FM que se tomó esta decisión ante el pronunciamiento no vinculante de la SIC

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bolsas 02/04/2025

Dólar cayó más de $40 ante el nerviosismo de una guerra comercial de Estados Unidos

Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63

Precio del oro hoy 2 de abril de 2025
Bolsas 02/04/2025

El oro opera cerca de máximos históricos a la espera de aranceles de Donald Trump

Los lingotes han sido una de las opciones de inversión preferidas ante la incertidumbre económica y geopolítica desde enero