MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Leonardo Fuquen, director comercial para la Operación en Colombia y Filiales de Icontec y Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar en la entrega de la certificación de carbono neutro
Con las iniciativas sostenibles de Seguros Bolívar y Servicios Bolívar han logrado compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero
Seguros Bolívar y Servicios Bolívar se convirtieron en la primera aseguradora en Colombia en obtener la certificación de carbono neutro otorgada por Icontec. Esta certificación indica que han logrado compensar sus emisiones de gases de efecto Invernadero, a través de estrategias de reducción, compensación y conservación ambiental.
En sus proyectos para obtener la certificación, Seguros Bolívar y Servicios Bolívar han disminuido sus emisiones de gases de efecto invernadero y compensan las emisiones restantes mediante la compra de unidades de carbono. Esta acción ha beneficiado a hectáreas de ecosistemas de páramos y montañas altas.
En línea con esto, hasta el momento se han beneficiado 842 hectáreas de páramos en Boyacá y Santander. Estas áreas incluyen el Corredor Robles Guantiva, La Rusia, Iguaque y el lote El Roblegal. Se utilizaron cámaras trampa para el monitoreo de la fauna local, recolección de agua de lluvia y la gestión adecuada de residuos.
“Estas acciones son un paso significativo hacia la mitigación de las emisiones de los gases de efecto invernadero y la conservación de ecosistemas estratégicos, como los páramos. Con este logro, contribuimos al progreso, a la inclusión y a un futuro más verde”, afirmó Álvaro Carrilo, presidente de Seguros Bolívar.
Cobertura médica, cancelaciones, y pérdida de equipaje son algunas de las prevenciones más demandadas por los viajeros. El costo varía según el destino final
En el reporte financiero, la entidad resaltó que este resultado representa un crecimiento de 78,7% frente al último trimestre de 2024
A través de supuestos esquemas de negocio contrajo, la ciudadana 128 obligaciones por un total de $6.581 millones por estos mecanismos