MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sistema financiero se mantiene sólido, pero en enero cayeron demandas de crédito
Según un informe de Citi Research, la desaceleración se observó en todos los segmentos, con una mayor caída en comercial
El equipo de investigaciones económicas de Citi Research publicó este lunes su más reciente informe acerca de la actualidad del sistema financiero nacional, el cual destacaron por su solidez general.
No obstante, el documento también demostró que en enero las demandas de crédito cayeron en todos los segmentos, en contra de las expectativas que tenía el mercado previamente.
"Destacamos la desaceleración en todos los segmentos, en particular en los préstamos comerciales e hipotecarios, mientras que las tasas siguen cayendo de la mano del ciclo de flexibilización", puntualizó el análisis de la entidad.
"Las originaciones se desaceleraron y se mantuvieron centradas en los productos comerciales e hipotecarios: a nivel de sistema, el promedio móvil de cuatro semanas de las originaciones en todos los segmentos se desaceleró significativamente, con la mayor disminución en las hipotecas y la menor en los préstamos al consumo", mencionó en detalle el informe.
Al mismo tiempo, también aseguraron que las tasas de interés siguen cayendo en todos los productos, de la mano del ciclo de flexibilización monetaria, que lidera la Junta Directiva del Banco de la República.
A nivel bancario, se resaltó un "enfoque mixto" en las originaciones, siendo Bancolombia el que más aceleró en préstamos de consumos a empresas, frente a los casos comerciales e hipotecarios. Por su parte, Davivienda, en cambio, aceleró los préstamos de consumo y comerciales, mientras aval se concentró propiamente en hipotecas.
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año
Además, en la Asamblea de Accionistas, se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con 40% de participación de mujeres