Harold Correa, CEO de Íkualo
BANCOS

“Somos el primer centro financiero para inmigrantes en Europa y vamos a Colombia”

martes, 28 de enero de 2025

Harold Correa, CEO de Íkualo

Foto: Íkualo

Harold Correa, CEO de Íkualo, habló sobre la llegada del primer neobanco que presta a inmigrantes del mundo y que tiene una valoración por US$20 millones en España

El mercado inmigrante en Colombia es un panorama que entidades financieras han visto oportunidades, en cuanto a las fallas en acceso y cobertura formal. De hecho, hay 23 millones de migrantes en Europa, 75% de ellos no tiene acceso a la banca. El mercado migrante mueve US$17.000 millones al año. “Estamos hablando de un volumen bastante alto”, empieza explicando Harold Correa, CEO de Íkualo.

¿En qué se diferencia Íkualo?

Somos el primer centro financiero para inmigrantes en Europa que permite abrir cuenta con pasaporte desde su teléfono celular o su teléfono móvil.

¿Cómo se creó Íkualo?

Nosotros hemos recibido fondos por parte de Intercapital, Business Angels, en un principio por mi propio dinero, familia y amigos. Llevamos US$4 millones que hemos recaudado. Todo esto desde hace tres años.

¿Cuántos clientes tienen?

Tenemos 60.000 usuarios y estamos en crecimiento. Es decir, nosotros comenzamos en mayo, realmente lanzamos la operativa en mayo, en producción, pero llevamos tres años trabajando y desarrollando toda la tecnología.

¿Con cuántos clientes esperan cerrar?

Pensamos cerrar con 200.000 este primer año, al diciembre de 2025.

¿Cuál es su nicho principal?

El mercado migrante, ya que somos 23 millones de migrantes en Europa, el 75% de nosotros no tiene acceso a la banca.

¿Cuál es el proceso para abrir una cuenta?

Solo se necesita conectarse a través de la página de íkualo, escanear el pasaporte y colocar una dirección de residencia. Después, en siete minutos aproximadamente, se tiene la tarjeta virtual oficial, y en 72 horas, si se solicita, la tarjeta llega a la residencia.

¿Cuál es el costo?

Al mes son US$4,1.

¿De cuánto es la comisión?

La mayoría de los migrantes que enviaron dinero están pagando un 18% más en comisiones por envío de remesas. Las comisiones son mínimas y nunca llegarán a ese porcentaje tan alto que estamos hablando. Estamos hablando de comisiones de un 2-3%, depende de los montos enviados.

¿De dónde son sus clientes?

Colombia, Venezuela, Argentina, Perú y Chile. Son nuestros top 5 de clientes que ahora mismo ocupan el 100% de esos 60.000 clientes que tenemos.

¿Cuál es el servicio de remesas que tienen?

Remesas por blockchain, remesas por fiat, moneda por euro, a su moneda habitual que tenga, depende del país. Estamos trabajando en ello. Luego también estamos trabajando, y eso vendrá en el roadmap.

¿Y en vivienda?

Está dentro de lo que queremos hacer, que son hipotecas para comprar su vivienda en su país de origen a través de Íkualo en España.

¿Están trabajando con leasing?

Ahora estamos trabajando para darle leasing a cualquier inmigrante con pasaporte que esté en España a través de una asociación que hemos hecho con una empresa de leasing de coches, que les deja una furgoneta para trabajar, si así lo requieren, y mantenerse en la formalidad laboral directamente allá.