MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía startup inició como una app de finanzas y le permitió a sus usuarios ahorrar US$40 millones. Amplío a su oferta a open banking
Con una alianza con Bancolombia, Finerio Connect llegó a Colombia, una startup que inició como una app de manejo de finanzas personales y que, gracias a su éxito en México, le permitió a sus usuarios ahorrar más de US$40 millones.
Además, la compañía amplió su oferta a open banking, con el fin de ofrecer una solución de punta a punta. Este sistema de manejo de datos de los clientes facilita el intercambio de información entre todos los tipos de instituciones financieras, a través de interfaces de programación de aplicaciones (API).
Con la propuesta de Finerio, los usuarios son quienes deciden si compartir o no sus datos, para lograr mejores ofertas y productos de las diferentes entidades financieras.
“Estamos muy felices de ampliar nuestra operación a Colombia, donde la banca tiene una tradición de modernización y un papel vital en la economía nacional, contando a Bancolombia como aliado clave para lograr una mejor banca para la gente. Así como lo hemos hecho en Chile y en México, venimos con todo el desarrollo tecnológico y la innovación para hacer a este sector más competitivo y adaptado a las demandas del mercado, de las empresas y de las mismas entidades que buscan ser más modernas y pertinentes para sus clientes”, aseguró José Luis López Amador, el CEO de Finerio Connect.
La filial de la compañía tecnológica Minsait, con más de 30 años de experiencia en Europa y América, presentó su nuevo modelo de marca
Superfinanciera certificó en 25,62% el techo que pueden cobrar los bancos por los créditos prestados. La cifra no alcanzaba niveles similares desde febrero de este año
Las acciones mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street en la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico