MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las compañías cada vez pierden más por fraude. En el caso colombiano, 58% de las empresas encuestadas por Experian Datacrédito para su Informe global sobre identidad y fraude 2019 reportaron que sienten que las pérdidas por este flagelo han aumentado. A pesar de eso, la situación en el país no es dramática, si se tiene en cuenta que ese porcentaje llegó a 80% en Estados Unidos.
Víctor Nieto, directivo de Experian, explicó que este aumento en las pérdidas se explica por el crecimiento del comercio digital. “Con el crecimiento del e-commerce crece la exposición al riesgo. La industria crece y suben las interacciones digitales”, dijo.
En medio de ese aumento del comercio electrónico, el estudio reveló que lo más importante para los usuarios es la seguridad en las transacciones (74%), siendo este un elemento especialmente importante en Colombia, donde 87% de los encuestados dijo que esto es primordial.
Viendo que los consumidores, sobre todo los colombianos, necesitan ver acciones de seguridad y están dispuestos a compartir más datos, se debe trabajar en procesos de indentificación virtual para hacer la experiencia del cliente más segura y fácil.
En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada al alza/baja en $4.268, lo que representó un baja de $15,22 frente a la TRM, certificada en $4.283,22
En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54
Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama