MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
No habría un sustento financiero razonable en estos grupos
La Superintendencia Financiera emitió un comunicado con el fin de advertir a la sociedad sobre el resurgimiento de las pirámides, como forma de captación ilegal de recursos, en esta oportunidad, por medio de grupos cerrados de chats.
El organismo aclaró que para lograr su objetivo, quienes actúan en estos grupos aluden a temas como empoderamiento, economía solidaria o economía colaborativa, convenciendo así a los miembros a que aporten dinero o inviten a otras personas a hacerlo.
"En la promoción de la pirámide afirman que el aporte económico es un regalo con el que el participante podrá recibir hasta ocho veces su valor, siempre y cuando invite a más personas que también hagan su regalo para ir conformando los diferentes círculos de la estructura que está denominada con los elementos de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego", explicó la Super.
Entre otros detalles que dio la entidad, sobresalió el hecho de la confidencialidad que se solicita frente a hablar del esquema con demás personas, con lo que se sella el anonimato en este mecanismo.
Una de las razones por las que este tipo de procedimientos faltan a la legalidad es porque las pirámides no hacen ninguna actividad de la que se desprendan los beneficios o utilidades, con lo que tarde o temprano la estructura colapsa.
Con respecto a esta situación, la Superintendencia convoca a los ciudadanos para que denuncien estos esquemas piramidales por medio del sitio web www.superfinanciera.gov.co, el punto ciudadano de la entidad (Calle 7 # 4 - 49) o frente a las autoridades competentes.
De acuerdo con la Superfinanciera, el sector suma un total de $977 billones, un alza de casi 7,5% anual para el segundo mes del año. gobierno planteó nuevo uso de los recursos
La divisa estadounidense subía el lunes, mientras que el yuan chino alcanzó su nivel más alto en casi seis meses por las conversaciones comerciales con EE.UU.
De acuerdo con Reuters, algunos analistas prevén que el oro continúe operando en la zona de US$3.200-US$3.350 antes de la decisión