MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Superfinanciera suspende a Global Company Business S.A.
Hasta el 12 de abril podrán enviarse los comentarios a la propuesta de modificación de la Parte I de la Circular Básica Jurídica de la SFC
La Superintendencia Financiera de Colombia se encuentra en el proceso de depuración de las normas que rigen el desempeño de las entidades que están bajo su supervisión con el objetivo de mejorar su labor frente a los consumidores financieros e impulsar el desarrollo de los mercados.
Como parte de ese proceso de modernización y en desarrollo del proyecto de depuración normativa, la Superfinanciera inició una nueva fase en la que abrió un espacio para que consumidores financieros, entidades supervisadas, agremiaciones, academia o cualquier interesado, presente sus opiniones, sugerencias o propuestas alternativas al borrador de los ajustes realizados.
Hace pocos días el superintendente Financiero, César Ferrari, mencionó que “con una tasa de interés sumamente alta es muy difícil hacer un flujo de caja” y destacó el papel que debe cumple la Superfinanciera para impulsar este desarrollo.
Esta fase del proceso de depuración normativa, que comenzó la Superfinanciera en 2023, tiene como fecha límite el 12 de abril para poder enviar los comentarios a la propuesta de modificación de la Parte I de la Circular Básica Jurídica de la SFC.
El borrador de los títulos y capítulos con las instrucciones generales aplicables a las entidades del sistema financiero, que fue divulgado hoy para comentarios del público, busca eliminar las cargas innecesarias, la duplicidad de instrucciones y las normas obsoletas, así como dar claridad en donde se haga necesario.
La SFC realizará la publicación separada de cada uno de los borradores de los títulos y capítulos de las partes II y III de la CBJ para, finalmente, consolidar la información recopilada en este proceso de retroalimentación del público y reexpedir dicha normativa.
La garantía digital facilita el acceso a recursos productivos desde el celular y ya respalda 24% de los créditos digitales de Bancamía
Gonzalo Falcone, CEO de Sura Investments, anunció esta nueva movida, en la que su primer producto ha desembolsado más de 50 créditos por un total de US$74 millones