BANCOS

Superfinanciera dio aval para que Credifinanciera adquiera acciones de ProCredit

viernes, 27 de septiembre de 2019
Foto: La República

El acuerdo entre ambas partes se suscribió desde el pasado 29 de abril

Heidy Monterrosa Blanco

A través de información relevante, la Superintendencia Financiera dio a conocer que dio el aval para que la compañía de financiamiento Credifinanciera adquiera 100% de las acciones del Banco ProCredit.

El trámite hace parte del proceso que emprendió la compañía de financiamiento para convertirse en banco, y el acuerdo entre las partes se suscribió el pasado 29 de abril.

En entrevista con LR, Carlos Iván Vargas, presidente de Credifinanciera, dijo que esperaba que la Superfinanciera aprobara el negocio en octubre y que por el momento mantendrán la marca de la compañía de financiamiento.

“Vamos a ser un banco digital multiproducto, que hará captación en estratos altos y colocación en la base de la pirámide”, explicó en esa oportunidad a este medio.

Cabe mencionar que la adquisición es de la totalidad del Banco Procredit Colombia, que forma parte del grupo internacional ProCredit, miembro de la firma matriz alemana ProCredit Holding.

Esta semana, Credifinanciera realizó una emisión de bonos por $100.000 millones para el aumento de la cartera de microcrédito y libranza.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/04/2025

Aprenda a como cuidar sus finanzas en medio de los altos gastos para Semana Santa

Más allá de que muchas personas aprovechan esta semana para viajar o hacer compras especiales, es importante recordar que el costo de endeudarse sigue siendo alto

Líneas de crédito que prestan dinero para irse de viaje
Bancos 14/04/2025

Estas son las líneas especiales de crédito que le prestan para que pueda irse de viaje

Entidades bancarias como Bancoomeva o AV Villas cuentan con productos de financiación para el desarrollo de las travesías que quiera a un nivel global

Bancos 11/04/2025

Entérese de como trabajarán las entidades bancarias durante toda la Semana Santa

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los principales bancos ya anunciaron sus planes para atender al público en sedes físicas. La recomendación es usar la tecnología