MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Superfinanciera
La sanción hace referencia a la violación de una normativa que establece la implementación del Sistema de Riesgo de Lavado de Activos
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) impuso una sanción a Coltefinanciera S.A, compañía de financiamiento por $300 millones por el incumplimiento del Capítulo IV, Título IV de la Parte Primera de la Circular Básica Jurídica.
Este apartado habla de las instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo.
Dice la normativa que "el lavado de activos y la financiación del terrorismo representan una gran amenaza para la estabilidad del sistema financiero y la integridad de los mercados por su carácter global y las redes utilizadas para el manejo de tales recursos. Tal circunstancia destaca la importancia y urgencia de combatirlos, resultando esencial el papel que para tal propósito deben desempeñar las entidades vigiladas por la SFC y el supervisor financiero".
En este sentido, se requiere que las entidades vigiladas implementen un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (Sarlaft) con el fin de prevenir que sean utilizadas para dar apariencia de legalidad a activos provenientes de actividades delictivas o para la canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas.
La entidad aseguró que procederá a su cancelación de manera inmediata.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, dijo que esperan presentar la propuesta de recompra de acciones a la Asamblea en junio
Tanto Estados Unidos como China impusieron aranceles el mes pasado, desencadenando una guerra que avivó temores de recesión
Este lanzamiento, estuvo a cargo de la presidente encargada de la entidad, Piedad Muñoz, quien recalcó que este programa cuenta con tres servicios claves