BANCOS

Superfinanciera lanzó hoja de ruta con temas ambientales para el desarrollo del sector

jueves, 18 de agosto de 2022

Las acciones establecidas en el documento promueven el financiamiento verde, e incorporan los riesgos del cambio climático

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) presentó hoy su estrategia de finanzas verdes y cambio climático “Hacia el enverdecimiento del sistema financiero colombiano”, una hoja de ruta que brinda transparencia sobre las acciones que realizará el supervisor durante los próximos años.

El documento constituye una herramienta que busca asegurar una implementación organizada y progresiva de las diferentes acciones previstas con el fin de, no solo promover el financiamiento verde, sino de incorporar en el ADN del sistema financiero los riesgos y oportunidades del cambio climático como un imperativo estratégico.

“Hemos dado ya los primeros pasos hacia el enverdecimiento del sistema y con la definición de este plan de acción seguimos siendo un referente en la materia. En 2018 fuimos el primer supervisor de la región en realizar una encuesta a las entidades financieras vigiladas para identificar las estrategias y políticas adoptadas frente a las oportunidades y riesgos ambientales. En 2022, nos convertimos en el primer país de América en desarrollar una Taxonomía Verde”, destacó el superintendente financiero, Jorge Castaño Gutiérrez.

Además de facilitar la movilización de capital hacia los objetivos de crecimiento sostenible y la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono, la estrategia de la SFC busca mejorar la capacidad del sistema financiero para identificar, medir y gestionar los riesgos socioambientales y climáticos.

Esta estrategia está desarrollada en cinco dimensiones: taxonomía verde; innovación financiera; data, métricas e información; incorporación de los asuntos ASG y herramientas de medición y supervisión de riesgos climáticos y de la naturaleza, cada una de las cuales contiene su hoja de ruta específica.

Adicionalmente, incluye capítulos específicos con las acciones previstas por el supervisor para el sector asegurador y los establecimientos de crédito para los próximos años. Progresivamente, la SFC definirá hojas de ruta particulares para otras industrias, de acuerdo con la evolución del mercado y las necesidades emergentes del ecosistema de finanzas verdes con el fin de nivelar la gestión de estos.

En el caso de los establecimientos de crédito se busca fomentar la innovación en productos e instrumentos de financiación y fondeo que faciliten la movilización de recursos para la transformación de la economía y propiciar la incorporación de los asuntos ambientales y climáticos en sus decisiones de negocio.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/04/2025

Fitch Ratings reafirmó la calificación AAA de Fiduciaria Bancolombia hacia 'excelente'

La agencia destacó que Fiduciaria Bancolombia cuenta con procesos de inversión rigurosos, recursos tecnológicos avanzados los cuales permiten la automatización de sus procesos

Bolsas 15/04/2025

Cinco empresas tech para invertir desde Colombia y aprovechar la volatilidad mundial

A pesar de la caída en los mercados internacionales por la guerra comercial entre EE.UU. y China, expertos indican que aún existen oportunidades para invertir en Wall Street

Saldo de fondos de pensiones creció 7,9% en febrero hasta alcanzar $473,5 billones
Laboral 15/04/2025

Saldo de fondos de pensiones creció 7,9% en febrero hasta alcanzar $473,5 billones

De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones