BANCOS

Superfinanciera realizó jornada de su campaña “No se deje engañar, de eso tan bueno no dan tanto”

sábado, 31 de agosto de 2019

Superfinanciera

Foto: Superfinanciera

Cerca de 200 ciudadanos participaron de las charlas que sobre las distintas modalidades de captación ilegal de recursos

Heidy Monterrosa Blanco

El jueves y el viernes, la Superintendencia Financiera realizó en Ibagué la jornada número 47 de la campaña “No se deje engañar… De eso tan bueno no dan tanto”.

Durante los encuentros, los más de 200 asistentes resolvieron sus dudas sobre cómo identificar las diferentes formas como se puede llegar a presentar la captación ilegal de recursos.

En esta oportunidad, el evento contó con el servicio de traductor de lenguaje de señas para la población en condición de discapacidad auditiva que participó en el encuentro.

“Cuando en un negocio nos prometen ganancias exorbitantes, que provienen únicamente de vincular a más personas, estamos ante un esquema de captación ilegal de recursos o pirámide, por eso es importante verificar si es una actividad autorizada y tener claridad sobre la procedencia de los dineros que supuestamente recibirá” dijo Javier Pulido, funcionario de la Delegatura de Protección para el Consumidor Financiero de la Superfinanciera.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 04/11/2025

ePayco anunció integración con el sistema interoperable de Bre-B del Emisor

ePayco expone que gracias a esta integración con Bre-B, más de 1,5 millones de comercios podrán recibir pagos inmediatos provenientes de cualquier entidad

Andrés Restrepo, gerente general de la BVC
Bolsas 04/11/2025

Apertura de la negociación en la Bolsa de Valores de Colombia será desde las 9:15 a.m.

A partir de hoy se modifican los horarios; el cierre de negociación de acciones será a las 4:00 p.m. y así se mantendrá hasta marzo

Bolsas 05/11/2025

Así es como puede empezar a invertir en las empresas que ofrecen dividendos en 2026

Los dividendos son una parte de la utilidad neta de las empresas que se reparte a los accionistas; Terpel, Mineros y Promigas son las que más ofrecerán retornos en 2026