Tasa de usura en febrero de 2025
BANCOS

La tasa de usura rompió la tendencia bajista de 20 meses y será de 26,30% durante febrero

jueves, 30 de enero de 2025

Tasa de usura en febrero de 2025

Foto: Gráfico LR

Con este dato, el indicador vuelve a situarse a niveles de diciembre del año pasado cuando cerró en 26,39%, según la Superfinanciera

La tasa de usura rompió la tendencia bajista de 20 meses y será de 26,30% durante febrero, anunció la Superintendencia Financiera.

Con este dato, el indicador vuelve a situarse a niveles de diciembre del año pasado cuando cerró en 26,39%, según la Superfinanciera.

Este movimiento podría anticipar una toma de decisiones sobre los tipos de interés en la reunión que celebrará la Junta Directiva del Banco de la República este viernes, que será la primera de este año y también donde el Gobierno tendrá una mayoría, sobre el papel, con los recientes nombramientos de nuevos codirectores.

Vale recordar también que las reducciones anteriores en el indicador se dieron en paralelo a las decisiones sobre los tipos de intervención el año pasado que llevaron este indicador hasta el nivel actual de 9,5%, desde el pasado diciembre.

En el documento de la entidad financiera también se establecieron los montos para el crédito productivo de mayor monto (40,73%); el crédito productivo rural (27,14%); el crédito productivo urbano (53,10%) y el crédito popular productivo rural (77,73%).

Mientras tanto, el crédito popular productivo urbano tendrá una usura de 88,67%.

En una reciente entrevista con LR, Gabriel Santos, presidente ejecutivo de Colombia Fintech aseguró que este indicador, como se plantea actualmente, es “un mecanismo que, a todas luces, fracasó y Colombia tiene que llevar a cabo una conversación, por dolorosa que sea, con apego a los datos, acompañamiento de la academia y la sociedad civil”.

Para el ejecutivo esta conversación está enfocada en “cómo permitimos que estas personas que hoy están condenadas a los créditos ilegales puedan tener un servicio de crédito legal”.

Desde esta asociación proponen una especie de reforma para que este indicador se base en tipos específicos, dependiendo del mercado o el sector en el que esté enfocado el cliente.

“Primero, el cambio de metodologías, porque es esencial volverla transparente, oponibley 100% técnica; pero, a la misma vez, generar una multiplicidad de usuras específicas: de consumo, de libre inversión, tarjeta de crédito, vehículos”, aseguró Santos en la charla.

De esta manera, de acuerdo con el ejecutivo financiero, “así no estaríamos mezclando, como lo tenemos hoy en día, peras con manzanas”.

MÁS DE FINANZAS

ADS y BRD del Grupo Éxito
Bolsas 21/02/2025

Acciones del Grupo Éxito en Brasil y EE.UU. no se perderán por fin de los programas

La compañía tomó la decisión de concluir su programa de American Depositary Shares, ADS, en Estados Unidos y BDRs en Brasil

Mercado asegurador 2024.
Seguros 21/02/2025

Más de $1 millón al año pagaron los colombianos en pólizas de seguros el año pasado

Fasecolda informó que esta industria registró un crecimiento real de 5,6% al cierre del año pasado, mientras que PIB subió 1,7%

Anuar Pérez CEO de Visum Capital
Construcción 21/02/2025

Alianza entre Visum Capital y Yellowstone para desarrollo de centros logísticos

Esta alianza tiene el objetivo de llegar a cerca de $1 billón en activos bajo administración, que corresponden a alrededor de 280.000 m2 de establecimientos