MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para la modalidad de microcrédito, el techo de interés está en 57,63% efectivo anual y estará vigente hasta el 30 de junio
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) reveló que la tasa de usura para mayo bajó a 25,83%. Este es el interés máximo que un banco o una entidad crediticia podrá cobrarle a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito. La tasa estará vigente entre el 1 y el 31 de mayo de 2021.
El indicador bajó 14 puntos básicos si se compara con la tasa de abril, mes en el que se ubicó en 25,97%.
Para la modalidad de microcrédito, el techo de interés será de 57,63% efectivo anual, lo que representa un aumento de 105 puntos básicos con respecto al periodo anterior. Esta será la tasa para el producto financiero entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2021.
El ente de control también dio a conocer la Resolución 0305 por medio de la cual certificó el Interés Bancario Corriente. El indicador efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario se ubicó en 17,22%, lo cual representa una disminución de 9 puntos básicos en relación con la anterior certificación (17,31%).
Adicionalmente, el ente de control certificó el mismo indicador efectivo anual para la modalidad de microcrédito, el cual será de 38,42% entre 1 de abril al 30 de junio de 2021.
El regulador financiero también estableció el Interés Bancario Corriente para el crédito de consumo de bajo monto, el cual se ubicó para el próximo periodo en 32,42%
El ejecutivo llega al puesto luego de alcanzar un registro de más de 30 años de experiencia en el sector financiero y de seguros
En Colombia, el comportamiento del dólar continuó con la tendencia bajista del miércoles. Este jueves, la negociación de la divisa cerró en $4.350,31, lo que representó una disminución de $66,38
Las que lideran en caídas son Ecopetrol, cayendo 7,73% y llegando a los $1.790. Le sigue la Preferencial de Grupo Sura, con -4,39%, tocando los $37.800