MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mónica Higuera, Directora Unidad de Regulación Financiera, URF
También se habló sobre la integración de los mercados de Colombia, Chile, Perú y la regulación que enfrentan mercado en la unión
Ayer terminó el Congreso Asobolsa en el que se tocaron temas como la liquidez de las bolsas, la integración de los mercados de Colombia, Chile y Perú; y los retos y regulaciones que enfrentan los mercados en esta unión.
Por ejemplo, Mónica Higuera, directora Unidad de Regulación Financiera, URF, aseguró que la entidad trabajó en un proyecto de decreto sobre la regulación para la promoción de la liquidez de los mercados, un decreto que está a la espera de la firma del presidente Gustavo Petro. “Es una iniciativa regulatoria que fomenta la eficiencia y competitividad del mercado de capitales local, propiciando una mejor formación de precios y facilitando la entrada y salida de inversionistas, para contar con un mayor número de emisores y en últimas fortalecer la confianza de los inversionistas”, dijo Higuera.
El proyecto hace modificaciones que permiten promover las ventas en corto, atendiendo a los estándares internacionales en la materia, se implementan los programas de préstamo recurrente de valores para que tanto las sociedades comisionistas de bolsa, como los custodios de valores, se encarguen de generar un volumen permanente de títulos para transferencia temporal.
Con el fin de generar incentivos para diversificar los participantes del mercado, el decreto contiene disposiciones para modificar los criterios que permitirán a los emisores ser clasificados como conocidos o recurrentes y así acceder a la inscripción automática, así como, cambios de los requisitos para aplicar al cupo global de emisión a través del mecanismo de Programas de Emisión y Colocación. Destacó que se incluye una modificación a la regulación vigente para que los establecimientos de crédito puedan calificar voluntariamente sus emisiones de bonos ordinarios, en el caso de que ya cuenten con una calificación de emisor o de contraparte.
Las fuertes fluctuaciones provocadas por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump se han aliviado un poco, pero los inversores analizarán los informes clave de las empresas de esta semana
La entidad bancaria destacó en estos premios en las categorías de categoría "Fondo Balanceado Moderado" y "Fondo Balanceado Menor Riesgo"
Esta iniciativa del banco busca preservar los ecosistemas marino-costeros de Colombia con la siembra de plántulas de mangle para restauración