.
Títulos latinoamericanas se recuperaron en 2023 y S&P Latin America BMI creció 35,5%
BOLSAS

S&P Dow Jones resaltó desempeño de las acciones de América Latina durante 2023

martes, 7 de mayo de 2024

Títulos latinoamericanas se recuperaron en 2023 y S&P Latin America BMI creció 35,5%

Foto: Gráfico LR
La República Más

Todas los países y clases de activos latinoamericanos observados registraron rendimientos de dos dígitos el año pasado

Las acciones latinoamericanas se recuperaron con fuerza en 2023 y el S&P Latin America BMI aumentó 35,5% durante el año, sobrepasando al benchmark S&P World Index en dólares estadounidenses, esto según un informe de S&P Dow Jones Indices.

Todas los países y clases de activos latinoamericanos observados registraron rendimientos de dos dígitos en 2023, siendo la renta variable brasileña la que estuvo a la cabeza de la región y las acciones chilenas las que registraron un comportamiento más moderado tras los sólidos resultados del año anterior.

En 2023, la proporción de acciones con resultados inferiores a cada índice de referencia compartió una relación con la proporción de fondos activos con resultados inferiores en esos mercados, aunque los gestores mostraron resultados ligeramente peores de lo que sugeriría la probabilidad.

Aseguraron que seleccionar acciones con desempeño superior fue más fácil en algunos mercados que en otros. En Chile, por ejemplo, solo 32% de los componentes del S&P Chile BMI tuvo un rendimiento inferior al del índice, pero una proporción mayor de gestores (40%) no logró batir al benchmark, lo que significa que sus selecciones conjuntas de acciones fueron peores que las aleatorias.

Del mismo modo, en Brasil, una ligera mayoría de las acciones (59%) quedó rezagada con respecto al S&P Brazil BMI, pero casi tres cuartas partes (74%) de los gestores tuvieron un desempeño inferior al índice. En México, 69% de las acciones presentó resultados inferiores a los del S&P/BMV IRT, pero la cifra llegó a 91% en el caso de los fondos activos.

MÁS DE FINANZAS

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bancos 02/04/2025

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, entre claves del repunte de la usura en abril

Superfinanciera certificó en 25,62% el techo que pueden cobrar los bancos por los créditos prestados. La cifra no alcanzaba niveles similares desde febrero de este año

Laboral 01/04/2025

Fiduprevisora y ProQuindío se unen para mejorar la calidad de vida en departamento

Con este mecanismo, las empresas pueden pagar parte de sus impuestos haciendo obras directamente, como mejorar escuelas, llevar agua potable o construir vías

Precios de dólar 1 de abril de 2025
Bolsas 01/04/2025

El dólar cerró a la baja a la expectativa de aranceles recíprocos de Donald Trump

Las acciones mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street en la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico