.
Nancy Tueros Chía, presidente de Mibanco
BANCOS

Los trabajadores informales en Colombia son los que más billeteras móviles utilizan

miércoles, 26 de junio de 2024

Nancy Tueros Chía, presidente de Mibanco habló sobre la capitalización de la entidad.

Foto: Alejandro Lugo/LR

El Grupo Credicorp presentó por primera vez el estudio de Informalidad e Inclusión Financiera en Latinoamérica analizando ocho países

El Grupo Credicorp presentó por primera vez el estudio denominado Informalidad e Inclusión Financiera en Latinoamérica, en el cual se analiza el vínculo entre ambas temáticas en ocho países de la región.

El estudio, elaborado junto a Ipsos, reveló que en Colombia 21% de los trabajadores informales se encuentra en un nivel alcanzado de inclusión financiera, según este documento, Colombia es el país con el mayor porcentaje de tenencia de billeteras móviles entre trabajadores informales (65%), 35 puntos porcentuales por encima del promedio regional.

Nancy Tueros, presidenta de Mibanco Colombia, empresa del Grupo Credicorp, explicó que,“47% de los colombianos son trabajadores informales, representando una parte significativa de la población. Por eso, contar con estudios como este nos generan gran valor, pues permite entender los obstáculos que enfrenta este sector para acceder y hacer uso del sistema financiero”.

Con respecto a la tenencia de productos de crédito, 71% de los trabajadores informales indicó no contar con ningún producto de este tipo, ubicando al país levemente por debajo del promedio regional. A diferencia del resto de países donde la brecha es marcada, en Colombia no se encontraron diferencias significativas en la recepción de ingresos a través de efectivo entre trabajadores formales e informales.

Hallazgos en Latinoamérica

La inclusión financiera está estrechamente relacionada con la informalidad. Mientras que 42% de trabajadores formales se encuentra en un nivel logrado de inclusión financiera, solo 18% de trabajadores informales se ubica en ese nivel.

Los trabajadores informales exhiben una menor tenencia de productos de ahorro, seguros y crédito en comparación con sus contrapartes formales. Sin embargo, destaca que los trabajadores informales muestren una proporción superior de tenencia de créditos destinados a negocios respecto a los trabajadores formales.

Los trabajadores formales ahorran en mayor proporción que los informales. Esto se puede deber a diferencias en los niveles de ingreso según la formalidad del empleo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido Patrocinado 27/06/2024 UNI2 Microcrédito celebra sus primeros 10 años apoyando a pequeños empresarios

Durante sus 10 años, la empresa ha beneficiado a más de 50.000 clientes, posicionándose como un socio clave para el crecimiento de los microempresarios

Bancos 26/06/2024 Nubank adquirió Hyperplane para impulsar estrategia global de inteligencia artificial

La alianza marcará una nueva era para las plataformas de banca digital, trayendo productos y servicios financieros más inteligentes

Bancos 28/06/2024 Bravo lanzó Sync, la nueva plataforma para facilitar recuperación de cartera vencida

El lanzamiento de esta nueva propuesta se da en medio del complejo panorama económico y financiero que afrontan los colombianos