MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Suramérica, los tres principales países con mayor incremento en la cantidad de transacciones fueron: Paraguay, Uruguay y Colombia
El turismo en América Latina y el Caribe se ha recuperado. Así lo confirma el último análisis de Visa Consulting & Analytics (VCA) de las transacciones presenciales realizadas con sus credenciales durante los meses de marzo de 2020, previo a la implementación de las medidas sanitarias relacionadas con el covid-19, y marzo de 2022.
Se identificó un aumento tanto en el uso de tarjetas para transacciones presenciales como en transacciones internacionales. De hecho, el crecimiento promedio en la cantidad de transacciones internacionales hechas con Visa en la región se duplicó.
El estudio enumeró los destinos que registraron el mayor incremento en transacciones con Visa realizadas por viajeros internacionales y determinó que, en Centroamérica y El Caribe, República Dominicana, Puerto Rico y Costa Rica ocuparon los primeros puestos en la clasificación, seguidos por El Salvador, Aruba, Honduras, Guatemala y Panamá.
En el caso de Suramérica, los tres principales países con mayor incremento en la cantidad de transacciones fueron: Paraguay, Uruguay y Colombia. Las operaciones internacionales con tecnología sin contacto también tuvieron un incremento de casi 53%.
“Esto se debe a una mayor comprensión de los beneficios asociados al uso de pagos digitales, como son la seguridad y la conveniencia, y a la aceptación más amplia de este tipo de pagos en comparación con años anteriores”, dijo Javier Vázquez, líder de Visa Consulting & Analytics.
El pacto entre EE.UU. y Reino Unido avivó las esperanzas del mercado por mayor voluntad por parte de la Casa Blanca. Brent y prima de riesgo también beneficiaron
De acuerdo con la agencia Reuters, los precios del crudo repuntaban cerca de 4% hasta US$66,43 el barril de crudo Brent
Cobertura médica, cancelaciones, y pérdida de equipaje son algunas de las prevenciones más demandadas por los viajeros. El costo varía según el destino final