MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La asociación se enfocará en la construcción de plataformas sociales basadas en la implementación de inteligencia artificial (IA)
Plai Labs, que surgió de la fusión entre la colombiana Brainz (empresa de desarrollo de videojuegos) y MySpace, logró levantar un capital semilla de US$32 millones por parte de Andreessen Horowitz, para el desarrollo de más reciente proyecto.
El fondo de inversión se ha hecho espacio en la industria gracias a sus apuestas en compañías como Facebook, Instagram y Airbnb y ahora le va a dar un impulso a Plai Labs, que se enfocará en la construcción de plataformas sociales, basadas en la implementación de IA (inteligencia artificial), Web3 y la experiencia de sus ejecutivos en redes sociales, mecánica de juegos y tecnología avanzada.
“Estamos muy satisfechos con la experiencia que ofrecemos hoy, y hacia el futuro integraremos nuestra plataforma de protocolo de IA, la cual ofrecerá a los jugadores la posibilidad de crear y transformar su propio contenido y activos, empleando protocolos generativos desarrollados por el equipo”, recalcó Jairo Nieto, uno de los fundadores de Brainz.
A la fecha, Plai Labs cuenta con un equipo de más de 60 personas y 60% se encuentran en Colombia. "Para nuestro país, ser un referente en la industria, es un hito que no solo abrirá puertas a nuevas inversiones sino oportunidades para el desarrollo del talento”, añadió Alejandro González, cofundador de Brainz.
Nieto y González lograron crear una experiencia interactiva AAA en Champions Ascension que se encuentra en versión pre-alpha. Se trata de un mundo abierto digital con personajes coleccionables que batallan por sus vidas en el Coliseo Eterno.
Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de Bbva en Colombia, advirtió la disminución en las solicitudes de líneas de crédito de vivienda en lo que va de este año
De acuerdo con la agencia Reuters, los precios del crudo repuntaban cerca de 4% hasta US$66,43 el barril de crudo Brent
El avance en la negociación comercial entre EEUU y China debilitó el optimismo alcanzado por el bitcoin, principal criptoactivo del mundo, en las últimas semanas