MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alcanzaron, además, un saldo de más de $628.000 millones, frente a los más de $330.000 millones logrados durante 2021
Tuya, compañía liderada por Carlos Villegas, informó que al cierre de diciembre de 2022 la emisión por canales digitales de las tarjetas de crédito de sus aliados Éxito, Carulla, Alkosto, Viva, Surtimayorista y Claro se incrementó en un 115% comparado con el 2021.
Esto, según Tuya, quiere decir que más personas prefirieron obtener estos productos financieros a través de dispositivos móviles sin tener que desplazarse a los centros de atención físicos, tendencia que está en sintonía con su apuesta de transformación digital.
Bajo su modelo de Banking As A Service, a través de su portal digital y de los sitios web de sus aliados, Tuya aprobó más de 132 mil plásticos en 2022, alcanzando un saldo de más de $628.000 millones, frente a los más de $330.000 millones logrados en el mismo periodo de tiempo de 2021.
Según Yury Valencia Ayala, Vicepresidenta de Negocios y Ecosistema de Aliados de Tuya, “el modelo de Banking As A Service sobre el cual operamos en Tuya y la transformación digital en la experiencia del cliente nos permiten que en promedio, en términos de emisión digital, 60% de nuestras tarjetas de crédito puedan ser adquiridas por los clientes a través de los principales medios digitales del mercado como Facebook, Google, entre otros y que 40% restante esté al alcance de la mano dentro de los canales digitales de nuestros aliados en sus sitios web, ecommerce, entre otros”.
Esta apuesta facilita que los clientes puedan vincularse con los aliados, sin trámites, papeleos, ni ayuda de terceros, reduciendo, tal como lo indica la compañía a 8 minutos el proceso de solicitud y aprobación de las tarjetas de crédito y permitiendo que las adquieran a cualquier hora del día y desde cualquier lugar de manera cómoda, fácil y rápida.
“La emisión de las tarjetas de crédito de nuestros aliados en el mundo digital no compite con la que hacemos a través de los centros de atención presenciales, sino que la complementa, pues nuestra intención es seguir acompañando la cotidianidad de los clientes a través de un esquema “phygital” (digital y físico)”, enfatizó Yury.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones
La empresa informó que aún está a la espera de la notificación formal de la decisión del regulador, lo que podría ocurrir en 180 días