.
UNI2 Microcreditos
CONTENIDO PATROCINADO

UNI2 Microcrédito celebra sus primeros 10 años apoyando a pequeños empresarios

jueves, 27 de junio de 2024

Durante sus 10 años, la empresa ha otorgado créditos por más de $350.000 millones, beneficiando a más de 50.000 clientes.

Foto: UNI2

Durante sus 10 años, la empresa ha beneficiado a más de 50.000 clientes, posicionándose como un socio clave para el crecimiento de los microempresarios

Contenido patrocinado

Durante sus 10 años, la empresa ha otorgado créditos por más de $350.000 millones, beneficiando a más de 50.000 clientes, posicionándose como un socio clave para el crecimiento de los microempresarios.

En el panorama de las microfinanzas en Colombia, UNI2 Microcrédito se ha establecido como un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de los microempresarios menos favorecidos del país. Durante la última década, la entidad ha desempeñado un papel clave en la transformación de la inclusión financiera, particularmente en regiones donde el acceso a recursos tradicionales es limitado o inexistente.

Desde su fundación en 2014, la compañía ha desembolsado más de $350.000 millones, beneficiando a más de 50.000 microempresarios en siete departamentos del territorio nacional.

Felipe Mariño Rivera, fundador y actual Gerente General de UNI2, destacó el impacto social que ha tenido la compañía a través de su modelo de negocio centrado en la financiación de activos productivos. "No nos interesa financiar bienes de consumo. Nuestro foco es impulsar la productividad para garantizar el bienestar de las familias que financiamos".

Actualmente, la empresa ofrece cuatro líneas de crédito principales: capital de trabajo para el crecimiento y productividad del negocio, apoyo en la compra de insumos agropecuarios, acceso a vehículos de carga y utilitarios, y mejora de la movilidad y eficiencia de los negocios a través de la financiación de motos de trabajo.

Esta diversidad de productos financieros permite a UNI2 atender las necesidades específicas de diferentes sectores productivos en las regiones donde opera.

Teniendo en cuenta esta propuesta de valor, Mariño afirmó que 85% de los desembolsos se realizan en activos que impulsan la productividad de sus clientes, como motos para domiciliarios, herramientas agrícolas o vehículos de carga para agricultores, lo que a su vez, les ha permitido mantener una cartera saludable, con buenos hábitos de pago, incluso en tiempos de difíciles para el sector.

Impacto social

UNI2 ha logrado penetrar en mercados desatendidos por la banca tradicional. El 16% de sus clientes no tenía experiencia previa con el sector financiero, mientras que el 40% de los clientes confían en UNI2 como su única fuente de financiación actual.

Esta labor de inclusión financiera se extiende a más de 250 municipios, incluyendo las zonas rurales que concentraron más del 46,6% de su cartera en 2023.

La compañía ha desarrollado alianzas estratégicas con importantes marcas del sector automotriz y agrícola. Estas colaboraciones han sido fundamentales para expandir su presencia en las regiones y ofrecer soluciones financieras adaptadas a las necesidades de los microempresarios y agricultores colombianos.

Sus hitos de transformación

Pese a que ya han pasado 4 años, Mariño asegura que la pandemia marcó un punto de inflexión para UNI2. Contrario a las expectativas, la empresa experimentó un crecimiento significativo, que hoy sigue cosechando frutos.

"Implementamos transformaciones digitales, culturales y de gestión que catapultaron nuestro desarrollo", explicó Mariño. Esta estrategia les permitió consolidarse en el mercado y fortalecer su equipo humano, demostrando una notable resiliencia en tiempos de crisis.

De cara al futuro, UNI2 planea una expansión significativa. "Nuestra meta es llegar a 18 departamentos en los próximos 10 años", reveló Mariño. Para lograrlo, la empresa está por cerrar su primera ronda de inversión con capital extranjero, lo que le permitirá fortalecer su posición en el mercado y ampliar su impacto social.

La innovación tecnológica es otro pilar fundamental en la estrategia de crecimiento de UNI2. Con un equipo de 10 desarrolladores in-house, la compañía ha creado módulos que agilizan el proceso de originación de crédito y mejoran la experiencia del cliente.

"Estamos implementando soluciones de inteligencia artificial para optimizar nuestros procesos y seguir
ofreciendo un servicio ágil y personalizado", comentó Mariño.

Expectativas a futuro

En cuanto al cierre de 2024, la empresa proyecta alcanzar los 18.000 clientes y una cartera cercana a los $190.000 millones. "Somos una empresa muy humana y cercana. Seguiremos construyendo cultura y fortaleciendo nuestro recurso humano, que es el corazón de nuestra organización", dijo Mariño, tras asegurar que en sus 10 años de operación, UNI2 ha demostrado que sí es posible combinar rentabilidad con impacto social.

Además, se enorgullece de su origen regional y su compromiso con el desarrollo de las zonas rurales de Colombia. "Hay una oportunidad muy linda en las regiones, y nosotros queremos llevar inclusión financiera a donde haya informalidad", concluyó el gerente general.

Con una visión clara de expansión y un compromiso inquebrantable con la inclusión financiera, UNI2 se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia. La empresa no solo busca crecer en términos de cobertura geográfica y número de clientes, sino también en su capacidad de innovación y en la calidad de sus servicios para seguir transformando la vida de los pequeños y medianos empresarios del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/06/2024 Estos son los retos de Ana Milena López como nueva presidente de Corficolombiana

La economista se enfrento a retos como seguir con nuevos proyectos y mantener la inversión en infraestructura que se trae de presidencias pasadas

Bancos 28/06/2024 "Somos un caso de éxito en inversiones forzosas y estimulan la inversión en el agro"

Restrepo, presidente de Finagro, habló del balance del fondo durante el Gobierno y la importancia de las inversiones forzosas para el agro

CUBRIMIENTO EN VIVO 26/06/2024 Ricardo Jaramillo entra a la Junta de Bancolombia luego de asamblea de accionistas

En el orden del día se incluyen siete puntos, incluida la elección de los miembros de Junta y la aprobación de los honorarios para la revisoría fiscal