MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Vega, presidente de ACH
Entre tanto, el servicio de Transferencias Interbancarias (ACH) tuvo un incremento anual de 4% desde el pasado 24 de marzo
ACH Colombia anunció que, a raíz de la coyuntura que está viviendo el país y que generó un confinamiento nacional, diferentes herramientas para realizar pagos electrónicos como el Botón de Pagos PSE, ‘transfiya’, o el servicio de Transferencias Interbancarias (ACH) aumentaron su uso en 18%.
Desde el pasado 24 de marzo, hasta la fecha, cuando el Gobierno decretó la cuarentena, el Botón de Pagos PSE, que permite a las empresas ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar pagos o compras a través de Internet, debitando los recursos de la entidad financiera del usuario, tuvo un incremento de 113%, lo que equivale a 12,95 millones de transacciones más que el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el servicio de Transferencias Interbancarias (ACH), que permite realizar el pago de nómina, a proveedores y terceros, así como recaudos desde una cuenta de una entidad financiera a otra, tuvo un incremento de 4% con respecto al 2019, con transferencias cercanas a los $98,3 billones.
Finalmente, ‘transfiya’, un servicio de ACH Colombia creado de la mano con diferentes entidades financieras, y que brinda la oportunidad de enviar, recibir, y solicitar dinero solamente a través del número celular, también tuvo un incremento considerable con 200.000 mil transferencias realizadas desde su salida a producción, procesando más de $23.000 millones a través de más de 100.000 usuarios activos.
“Estas cifras demuestran que los colombianos están siendo muy responsables durante esta situación, evitando desplazamientos innecesarios, y haciendo uso de los beneficios de la banca digital que, entre otras cosas, fomenta el desarrollo económico y social del país. Desde la compañía deseamos con mucha esperanza que esta coyuntura pase rápido y los ciudadanos vuelvan a sus vidas normales lo antes posible”, aseguró Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia.
La estrategia de ACH COLOMBIA está encaminada a reducir las brechas de acceso a diferentes alternativas y servicios financieros, ofreciéndole a los colombianos nuevas facilidades innovadoras que mejoren su calidad de vida.
El presidente del conglomerado financiero aseguró que el sector prepara una hoja de ruta enfocada en estos cuatro pilares claves
La entidad ubicó la cifra en 25,97%, lo que representa un incremento de 35 puntos básicos (0,35) frente a la tasa vigente en abril
La marca del Grupo Pichincha reafirmó su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y totalmente digitales