MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La bolsa también alcanzó ingresos totales por $260.345 millones, $51.509 millones más que en 2021, es decir, un incremento de 25%
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) reportó resultados consolidados al cierre del cuarto trimestre de 2022, en los que destacó que la utilidad neta cerró en $27.976 millones, presentando una disminución de 34% frente a 2021.
Sin embargo, dio a conocer que alcanzó ingresos totales de $260.345 millones, $51.509 millones, más que en 2021, representando un incremento de 25% frente a ese año.
Los ingresos operacionales de la bolsa finalizaron en $238.983 millones presentando un incremento de 20% frente a 2021. Mientras que el Ebitda consolidado finalizó en $77.101 millones presentando un incremento de 16%.
Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC, señaló que “hoy vemos los frutos de nuestra gestión en 2022 en los productos y servicios que proveemos al mercado, lo cuales muestran un desempeño financiero muy positivo en todas las líneas de ingreso, así como también en el Ebitda a pesar de la incertidumbre que afectó los mercados a nivel local durante 2022”.
Además, la BVC destacó que al cierre del cuarto trimestre de 2022 las negociaciones representan 12% de los ingresos consolidados, mientras que los ingresos acumulados provenientes de la negociación en los mercados de renta fija, renta variable y derivados estandarizados finalizaron en $27.515 millones con un incremento de $3.891 millones, es decir, 16% más que 2021.
También durante 2022 se negociaron 895.000 contratos, 8% más en el mercado de derivados estandarizados.
La línea de negocios de emisores, por su parte, representó 32% de los ingresos consolidados, al cierre del 2022, lo que demuestra un incremento de $13.803 millones o 22%, cerrando en $77.071 millones.
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero
El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones
Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión