.
BANCOS

Valiu cerró una ronda por unos US$5,25 millones para democratizar el acceso a dólares

lunes, 7 de diciembre de 2020

Fintech espera aumentar la gama de servicios financieros denominados en dólares en los diferentes mercados de América Latina

Paola Andrea Vargas Rubio

La fintech Valiu cerró una ronda Semilla por US$5,25 millones, con el objetivo de democratizar el acceso a dólares digitales en América Latina y así proteger a los usuarios de las mayores tasas de inflación y depreciación de la moneda local del mundo, señaló la compañía.

Los que lideraron dicha ronda fueron Blockchange Ventures y Pomp con la participación de Castle Island y los inversores actuales Y Combinator, Ideo Colab, Mercy Corps, entre otros.

El capital recaudado se destinará para “seguir creciendo en usuarios y en volumen transaccional. También se invertirá en el desarrollo del producto y en sistemas de cumplimiento para facilitar acuerdos con instituciones financieras reguladas”, según la firma.

“La fintech inició ofreciendo el envío de remesas seguras, rentables y rápidas, entre Colombia y Venezuela. Dando un gran paso y ampliando su portafolio de servicios, en estos momentos ofrece cuentas en dólares y transferencias transfronterizas gratuitas e inmediatas”, detalló la fintech.

Dada la experiencia que adquirió en su inicio con el envío de remesas, el crypto dólar de Valiu va a competir con el modelo de negocio de las empresas de remesas tradicionales que actualmente hay en el mercado.

Simón Chamorro, CEO de Valiu, aseguró que “Crypto no solo es la próxima ola de tecnología financiera, sino que también es la innovación más emocionante en los mercados de capital. Este es solo el comienzo de un viaje para cambiar la forma en que las personas interactúan con el dinero en América Latina y estamos encantados de formar parte de este cambio”.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/04/2025

Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto

El informe de Binance Research revisa a detalle cómo el endurecimiento arancelario, liderado por Estados Unidos, está alterando las perspectivas macroeconómicas

Bolsas 04/04/2025

Holding regional nuam reportó que creció 22% en las utilidades 2024 frente a 2023

El Ebitda de la entidad fue de US$64,9 millones, mostrando un crecimiento de 28%, un margen de 44% e ingresos por US$147,6 millones

Seguros de viajes
Seguros 05/04/2025

Si va a salir en Semana Santa estas son las opciones en seguros de viaje del mercado

Sura Seguros, SBS Seguros o Seguros Falabella son algunas entidades que ofrecen este producto para la seguridad de personas o familias si decide viajar durante la temporada