MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La acción de la petrolera sube 2,72% en Wall Street hasta US$7,94, mientras que en la bolsa local gana 2,32% al cotizarse en $1.765
Después de varios meses de caída en su valor, la acción de Ecopetrol completa dos días seguidos, subiendo su precio en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC y la Bolsa de Nueva York.
La acción de la petrolera sube 2,72% en Wall Street hasta US$7,94, mientras que en la bolsa local gana 2,32% al cotizarse en $1.765. Esto sumado a las ganancias que tuvo desde el miercoles representa un aumento de más de 5% en la BVC y de más de 7% en Wall Street.
Durante la publicación de los resultados financieros del tercer trimestre, el presidente de la entidad, Ricardo Roa, señaló que este es un momento adecuado para la compra de acciones de la estatal petrolera, tras afirmar que “están baratas”.
A su vez, el presidente invito al Gobierno Nacional a comprar acciones de la petrolera. “Invité al Gobierno a que compre acciones de Ecopetrol que están baratas. Tenemos flujo de caja libre descontado, y el valor de la acción, a precios de una compañía que se valore, supera $3.500”, aseguró.
La compañía reveló sus resultados financieros y aunque siguen con una tendencia a la baja, comparado con el año pasado, comparando las cifras de los dos últimos trimestres, se registraron datos al alza de $230.000 millones, reportando crecimientos de 6,82%. Desde julio a septiembre de 2024, las utilidades fueron de $3,6 billones, registrando una reducción de 28,3% frente al mismo lapso en 2023. Lo anterior significa que la compañía perdió $1,4 billones en ganancias.
En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%
Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero