.
Superfinanciera
BANCOS

¿Virtual o presencial? Los canales preferidos a la hora de recibir información financiera

lunes, 9 de septiembre de 2024

Tasa de usura en septiembre se ubicó en 28,85%, completa 16 meses de reducciones

Foto: Superfinanciera

Una encuesta de la Superfinanciera reveló preferencias para recibir información de ahorro y los comportamientos frecuentes en cuanto a las finanzas personales

La Superintendencia Financiera de Colombia, SFC, realizó la primera “Encuesta sobre preferencias para recibir educación financiera”con el fin de conocer los hábitos, conocimientos y preferencias de los consumidores colombianos para recibir información sobre temas de ahorro, crédito, inversión y, en general, de las opciones que ofrece el mercado financiero para el manejo de su dinero.

Dentro de los hallazgos de la encuesta, la Superfinanciera reveló que 55,7% de las personas prefieren recibir dicha información de forma virtual, mientras que 53,9% prefiere de forma presencial. Sin embargo, 34,6% indicó que prefiere recibir información de ambas formas.

Ahora, quienes se inclinan por la virtualidad, las redes sociales son clave, de hecho, de las distintas apps que existen, 78,1% prefiere recibir la información por Facebook, 72,8% por Instagram y 53,3% por TikTok.

Cuando se les consultó para saber qué tanto conocimiento tienen en temas de educación financiera, los hombres superaron por poco a las mujeres; y las personas con educación superior fueron las que más indicaron saber del tema. No obstante, se les pedía calificar en una escala de uno a 10 y ninguna superó el 5,1.

Frente a sus comportamientos financieros,26,3% de los encuestados dijeron que identificaron algún comportamiento financiero poco saludable o que les gustaría cambiar; y en cuanto a cómo eligen los productos financieros, la mayoría (63,5%) indicó que por consejos de amigos o familiares.

En temas de fraude financiero (60,4%) la mayoría también dijo que siente que puede identificar estas situaciones y 52,4% dijo que sabe cómo identificar un falso prestamista.

Cabe destacar que la encuesta tiene un nivel de confianza de 95% y se adelantó entre noviembre y diciembre de 2023 a 4.512 hombres y mujeres mayores de 18 años residentes en 153 municipios, incluidos aquellos con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, Pdet, los cuales se encuentran en las zonas del país más afectadas por el conflicto armado.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Líneas de crédito que prestan dinero para irse de viaje
Bancos 14/04/2025

Estas son las líneas especiales de crédito que le prestan para que pueda irse de viaje

Entidades bancarias como Bancoomeva o AV Villas cuentan con productos de financiación para el desarrollo de las travesías que quiera a un nivel global

Un swap IBR es un acuerdo financiero en el que dos partes intercambian flujos de interés
Bancos 16/04/2025

Conozca qué es un swap IBR y por qué ofrece una rentabilidad más alta que un CDT tradicional

Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un certificado de depósito a término indexado directamente al indicador bancario de referencia, IBR