MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En América Latina, múltiples comercios ya utilizan Tap to Phone, reflejando los pagos sin contacto como método favorito en la región, donde la tasa de adopción ha superado el 70%.
Visa anunció un crecimiento del 200% en el uso de Tap to Phone. Esta tecnología está convirtiendo teléfonos inteligentes en métodos de pago sin contacto, facilitando la accesibilidad a la hora de realizar pagos.
Según el informe, en países como EE.UU., Reino Unido y Brasil han visto un aumento significativo con estos nuevos mecanismos de pagos, con una tasa de crecimiento combinada sobre 234%.En América Latina, múltiples comercios ya utilizan Tap to Phone, reflejando los pagos sin contacto como método favorito en la región, donde la tasa de adopción ha superado 70%.
Visa aseguró que 30% de los comerciantes que utilizan esta tecnología son nuevos emprendedores, lo que facilita el acceso a herramientas de pago modernas. “Desde grandes minoristas hasta pequeños vendedores callejeros, Tap to Phone ofrece una solución sencilla y eficiente”, afirmó Romina Seltzer, vicepresidenta sénior de Productos para Visa América Latina y el Caribe.
Además, la función 'Tap', ha sido muy útil en el transporte público, con alrededor de 2.000 millones de transacciones sin contacto a nivel mundial. En América Latina y el Caribe, se registraron más de 75 millones de transacciones para el año pasado.
Visa innova con soluciones como Tap to Add Card, que facilita la vinculación de tarjetas a billeteras digitales, y Tap to Confirm, para autenticar compras que pueden sean de alto valor con un solo toque. La compañía refuerza su compromiso con la digitalización de pagos y la inclusión financiera en el mundo.
Gracias a los avances tecnológicos, el proceso se reduce a solo tres pasos, eliminando intermediarios lo que mejora la seguridad de los usuarios a la hora de pedir seguros formales
El pacto entre EE.UU. y Reino Unido avivó las esperanzas del mercado por mayor voluntad por parte de la Casa Blanca. Brent y prima de riesgo también beneficiaron
De acuerdo con Reuters, los futuros del petróleo Brent subieron 2% hasta US$61,46 por barril y el WTI repuntó 2,1% hasta US$58,33