MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La organización y sus aliados se estaría inclinando por sumar 2 millones de barriles por día (bpd) al mercado entre agosto y diciembre
A esta hora el petróleo WTI crece 3,21% a US$75,96, mientras que la referencia Brent gana 1,61% a US$76,33 el barril.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) se está inclinando por sumar 2 millones de barriles por día (bpd) de petróleo al mercado entre agosto y diciembre, dijo a Reuters una fuente del grupo, que está levantando las restricciones al bombeo en medio de una recuperación de la economía global y un repunte de los precios del crudo.
La fuente dijo que los incrementos equivaldrían a menos de 0,5 millones de bpd. Otra fuente de Opep+ sostuvo que Arabia Saudita, el mayor productor de la organización, y Rusia, el mayor productor fuera del cartel, llegaron a un acuerdo preliminar sobre una flexibilización a partir de agosto.
Los ministros de la Opep+ se reunirán más tarde el jueves para decidir su política a partir de agosto y también podrían considerar extender su pacto general sobre límites a la oferta más allá de abril de 2022, según habían dicho fuentes anteriormente.
En respuesta a la destrucción de la demanda de petróleo causada por la crisis del covid-19, esta organización acordó el año pasado reducir su bombeo en casi 10 millones de bpd a partir de mayo de 2020 y levantar gradualmente los recortes hasta fines de abril de 2022. Actualmente, el grupo retiene unos 5,8 millones de bpd.
Estas Opciones de Intercambio Flexibles, también conocidas como "Flex", existen desde que Cboe Global Markets Inc. las introdujo en 1993
Los futuros del crudo Brent caían US$53 centavos, 0,8%, a US$66,07 el barril, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate caían US$44 centavos
Shenny González, presidente de Asobolsa, destacó la importancia que tendrá la agenda del congreso en cuanto a la integración de mercados que llega