Joe Biden
ESTADOS UNIDOS

A EE.UU. le preocupan los esfuerzos por minar transición presidencial en Guatemala

domingo, 1 de octubre de 2023

Joe Biden, presidente de Los Estados Unidos

Foto: Bloomberg

En agosto, con la promesa de acabar con la arraigada corrupción, Arévalo ganó el balotaje presidencial pero, desde entonces, el Ministerio Público ha intensificado los allanamientos a oficinas

Reuters

El gobierno de Estados Unidos se encuentra "gravemente preocupado" por los esfuerzos continuos para minar la transición del poder al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo el domingo el vocero del Departamento de Estado en un comunicado.

En agosto, con la promesa de acabar con la arraigada corrupción, Arévalo ganó el balotaje presidencial pero, desde entonces, el Ministerio Público ha intensificado los allanamientos a oficinas del tribunal electoral en su esfuerzo por investigar su victoria en las urnas.

Ello llevó al presidente electo a suspender el proceso de transición, que debería culminar el 14 de enero de 2024, y catalogar el accionar del Ministerio Público como un intento de "golpe de estado" para evitar que asuma el poder.

"Estados Unidos está gravemente preocupado por los continuos esfuerzos por socavar la transición pacífica del poder en Guatemala al Presidente electo Arévalo", dijo el vocero del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, en un comunicado.

"Estamos tomando medidas activas para imponer restricciones de visa a personas que continúan socavando la democracia de Guatemala, incluidos miembros actuales y anteriores del Congreso, actores judiciales y cualquier otra persona que participe en tal comportamiento", agregó. "El pueblo guatemalteco ha hablado. Su voz debe ser respetada".

El viernes, el Ministerio Público allanó la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un operativo que duró unas 20 horas con el objetivo de llevarse las cajas que guardan los resultados de las elecciones generales, informaron magistrados del TSE.

"No hay duda de que estas acciones por parte del Ministerio Público lleva a la anulación del resultado electoral y a la destrucción del régimen democrático", dijo Arévalo el sábado en un video publicado en sus redes sociales.

En una respuesta a Reuters sobre los comentarios del Departamento de Estado, el Ministerio Público guatemalteco dijo que es "una institución autónoma que no se encuentra subordinada a ningún ente internacional" y que "actúa en todos los casos con objetividad e imparcialidad para garantizar el estricto cumplimiento de la ley".

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (Acnudh) también manifestó el domingo su preocupación y se unió al rechazo en contra de las acciones de la fiscalía.

"Estos eventos son los últimos de una larga lista de acciones muy preocupantes adoptadas en las últimas semanas, que -tomadas en conjunto- parecen diseñadas para minar la integridad del proceso electoral y socavar el estado de derecho en general", expresó el alto comisionado de Acnudh Volker Türk en un comunicado.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Palacio Presidencial en Paraguay
Paraguay 19/08/2025

El gobierno paraguayo invirtió una cifra récord en educación de US$256 millones

Ramírez enfatizó que se ha abierto un espacio de diálogo para atender las históricas demandas del sector educativo, enfocándose en mejoras estructurales

EE.UU. intimida con su poder militar en el Caribe
Hacienda 20/08/2025

Estados Unidos intimida con su despliegue militar en operaciones en el sur del Caribe

La misión involucra a 4.000 marineros e infantes de marina, aviones de reconocimiento, un submarino de ataque y buques de guerra, en medio de las tensiones

Rusia 18/08/2025

Ataques rusos en Járkov causan tres muertos y 17 heridos, según portavoz de Ucrania

Un ataque con drones mató al niño de dos años en la segunda ciudad más grande de Ucrania a primera hora del lunes, después de un ataque con misiles balísticos la noche anterior