MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Joe Biden, presidente saliente de Estados Unidos, hizo su último discurso nacional como mandatario de la nación antes de la llegada de Trump
Joe Biden, el presidente saliente de Estados Unidos, llevó a cabo su último discurso como mandatario al frente de la nación antes de la posesión de Donald Trump. Sus palabras de despedida incluyeron sus logros, agradecimiento a los estadounidenses por hacer frente a la pandemia y las consecuencias que dejó. Agradeció a la presidente Kamala Harris y aseguró que durante su mandato "la democracia se ha sostenido con fuerza". Agregó, además, que se va con una gran preocupación por una supuesta desinformación que busca el abuso del poder.
"La prensa libre se desmorona y se está renunciando a la comprobación de hechos y se ahogan en mentiras por poder y por ganancia. Hay que llamar a los medios sociales para proteger a nuestros hijos y nuestras familias y a la democracia misma del abuso del poder. La inteligencia artificial es la tecnología más trascendente de toda la historia, pero tiene riesgos para nuestra economía y nuestra sociedad", dijo.
Biden aseguró que, además, se debe reformar la estructura fiscal de Estados Unidos, así como prohibir que los miembros del Congreso puedan negociar con acciones mientras sean parte de él. "Ningún presidente es inmune a los delitos que cometa durante el cargo. El poder del presidente no es ilimitado ni absoluto. En una democracia hay otro peligro, a parte de la concentración de poder y dinero, y es si la gente no tiene una oportunidad justa", agregó.
Destacó, entre otros temas, el sistema de contrapesos en Estados Unidos, el cual, según Biden, ha mantenido la democracia a flote durante 250 años. "Sostuve mi compromiso de presidente para todos los estadounidenses en uno de los periodos más difíciles para nuestra nación. Tuve una gran socia como fue Kamala Harris", dijo.
Agregó que el trabajo de los empleados a lo largo del país hizo frente a la crisis económica, con la creación de nuevas empresas que contrataron trabajadores del país y usaron sus recursos propios.
"Juntos, hemos lanzado una nueva era de posibilidades. Una de las mayores modernizaciones de infraestructura de nuestra historia, con nuevos puentes, caminos, agua limpia, internet de alta velocidad", dijo.
Un informe de la red social arrojó que en abril hubo un total de 94,8 millones de usuarios activos mensuales en la región
Estos agentes prestaron servicios a un total de 72.072 clientes en distintas partes del mundo, y tuvieron activos bajo manejo por unos US$42.141 millones
Además deben profundizar la cooperación en campos como la agricultura, la inversión industrial, la infraestructura y los minerales verdes