MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Derrame de petróleo en caso de lluvias
Las pruebas afirman que si se llegase a tener una fuga de crudo, el petróleo podría llegar a ocho países de la costa
La exploración petrolera en la Cuenca de Foz do Amazonas se encuentran detenidas por el proceso de concesión de licencias, pues se teme por un posible impacto del crudo en las costas de ocho países. Ante esto, Petrobras afirma que se reunió con las autoridades de cinco de estos lugares entre este año y el anterior.
Las pruebas afirman que si se llegase a tener una fuga, el petróleo podría llegar a Barbados, Granada, Guyana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela, además de los territorios franceses Guyana Francesa y Martinica. La dispersión de crudo se daría por las corrientes marinas.
Un dictamen de 2012 dijo en su momento que se sugería iniciar lo antes posible la coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil el proceso de planificación del sector. Luego de ello, se realizaron modelos de los peores escenarios y estos determinaron que el petróleo llegaría a las islas del Caribe en caso de derrames.
En un comunicado, Petrobras dijo que hubo coordinación con el Ministerio y que tuvo reuniones con autoridades de Barbados, Guyana, Guyana Francesa, Surinam y Trinidad y Tobago, esto con el fin de "preparar una posible respuesta offshore transfronteriza en caso de derrame en el mar durante la campaña exploratoria en el pozo FZA-M-59.
La empresa estatal afirma que las reuniones tuvieron lugar entre 2022 y 2023. También sostienen que hubo o una reunión con líderes de la Agencia Caribeña para la gestión de Emergencias por Desastres.
En mayo el presidente del Ibama, Rodrigo Agostinho, negó una licencia a Petrobras para perforar en la cuenca de Foz do Amazonas, el organismo afirmo que faltaban estudios que demostraran que la exploración no tendría impacto ambiental.
La petrolera comenzó a hacer presión política dentro del Gobierno para iniciar la exploración en 2024. El presidente Lula quiere continuar la exploración petrolera den el Amazonas, por ello rechazó la propuesta de Gustavo Petro de cesar estas actividades en esta zona.
Foz do Amazonas tiene corrientes fuertes y movimientos de marea amplios, lo que dificultaría controlar un derrame de crudo. Además, la zona tiene gran presencia de mamíferos acuáticos y arrecifes.
El país se encuentra bajo sanciones estadounidenses las cuales se han profundizado este año con la administración del presidente Donald Trump
China es el principal target de la política comercial de EE.UU. con aranceles de 145%, Trump dijo que deberán ofrecer algo “sustancial” para una rebaja
El acuerdo dará a EE.UU. acceso preferente a acuerdos sobre minerales ucranianos y desencadenará la inversión estadounidense