MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Resultados trimestrales de IBM.
IBM reveló durante su último informe de resultados trimestrales en julio US$3.000 millones, los ingresos se expandirán al menos 5%
International Business Machines Corp. ganó en las operaciones extendidas después de proyectar un fuerte crecimiento de los ingresos en el nuevo año fiscal y un salto en las reservas relacionadas con IA.
Para el año fiscal que termina en diciembre de 2025, Big Blue dijo que espera un flujo de caja libre de US$13.500 millones. Eso es superior a los US$12.900 millones anticipados por Wall Street. Los ingresos se expandirán al menos 5% en moneda constante, aunque los tipos de cambio actuales reducirían esa expansión en dos puntos porcentuales, dijo la compañía el miércoles en un comunicado.
Las reservas para consultoría y software de inteligencia artificial han superado los US$5.000 millones desde mediados de 2023, según afirmó la empresa con sede en Armonk, Nueva York. Esta cifra supone un aumento respecto de los US$3.000 millones que IBM reveló durante su último informe de resultados trimestrales en julio. Alrededor de
80% de las reservas proceden de la unidad de consultoría y el resto del software.
IBM ha trabajado para transformarse de una empresa de computadoras convencional a una centrada en software y servicios de alto crecimiento. Ha recurrido a adquisiciones para expandir los productos de la empresa, incluida una propuesta de adquisición de Hashicorp anunciada en abril y la compra de Apptio por US$4.600 millones en 2023.
"Hace tres años, presentamos una visión para una IBM de crecimiento más rápido y más rentable. Estoy orgulloso del trabajo que ha realizado el equipo de IBM para cumplir o superar nuestros compromisos", afirmó el director ejecutivo Arvind Krishna en el comunicado.
Las acciones subieron alrededor de 10% en las operaciones posteriores al cierre, tras cotizar a US$228 dólares en Nueva York. La acción ha aumentado 22% en los últimos 12 meses.
Las ventas totales aumentaron 1% hasta los US$17.600 millones en el período que finalizó el 31 de diciembre. Los analistas, en promedio, estimaron que fueron de US$17.500 millones, según datos compilados por Bloomberg. La unidad de software de la empresa fue la más grande y la de mayor crecimiento, con un crecimiento de 10% hasta los US$7.920 millones en el trimestre.
La expansión del software fue impulsada por un crecimiento de 16% en Red Hat, un negocio que IBM adquirió en 2019. La ganancia ajustada fue de US$3,92 por acción en el trimestre, por encima de la estimación promedio de US$3,74.
Las ventas de la unidad de consultoría de IBM cayeron por cuarto trimestre consecutivo hasta los US$5.180 millones. Los clientes siguen redirigiendo fondos de proyectos de consultoría tradicionales a proyectos centrados en la inteligencia artificial, afirmó el director financiero Jim Kavanaugh en una entrevista.
La administración Trump ha dicho que reducirá el gasto en todo el gobierno, lo que ha preocupado a los inversores por el posible impacto en las empresas tecnológicas. Kavanaugh dijo que entre 3% y el 4% de los ingresos de IBM están vinculados al gobierno federal y que las iniciativas tecnológicas que pueda emprender la nueva administración son una “oportunidad importante”.
IBM llevará a cabo la próxima semana un evento para analistas en el que se espera que la compañía comparta expectativas más detalladas sobre los resultados durante los próximos años.
Desde el 12 hasta el 17 de febrero de 2025, se han registrado intercambios no programados de energía desde Ecuador hacia Colombia
El viernes, OpenAI rechazó una oferta de adquisición de US$97.400 millones de un consorcio liderado por Musk afirmando que la empresa no está en venta
Chile ofrece, por su geografía, múltiples paisajes y una oferta turística sumamente variada, que va desde el norte, con uno de los desiertos más áridos del mundo