.
Movimiento de las acciones de Novo Nordisk
SALUD

Acciones de Novo Nordisk en niveles más altos tras demanda de Ozempic y Wegoby

jueves, 6 de junio de 2024

Movimiento de las acciones de Novo Nordisk

Foto: Gráfico LR

La acción alcanzó su nivel más alto en Wall Street, además que marcó nuevo récord de capitalización hasta US$628.360 millones

Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov, ellos son los científicos detrás del desarrollo de nuevos medicamentos que ayudan a controlar la diabetes y la obesidad, todos fueron reconocidos con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024.

“Han establecido las bases endocrinas de la diabetes y la obesidad, patologías prominentes que son un problema global de salud pública sin tratamiento efectivo hasta la fecha” dice el acta del premio, un espaldarazo para los creadores de Ozempic y Wegoby, los dos medicamentos de Novo Nordisk que impulsaron la empresa el último año y ahora se acerca a las 10 más valiosas del mundo.

LOS CONTRASTES

  • Chris ShibutaniAnalista jefe de Goldman Sachs

    “El apetito de Wall Street por el sector de la pérdida de peso se ha desatado el año pasado, catapultando a Lilly y Novo a máximos históricos. Pero aún falta más dinero por mover”.

Ayer su acción tocó un nuevo pico de US$142,3 en Wall Street, con eso, la empresa danesa acumuló una capitalización de mercado de US$630.640 millones, una cifra que le bastó para subir en el ranking de las compañías más valiosas del mundo por valoración hasta el puesto 12.

Casualmente, en la casilla 10 está su competidor directo, Eli Lilly (US$790.020 millones), que también saltó en el primer trimestre por su medicamentos contra la obesidad y que ya se usan en Estados Unidos.

Según los últimos informes financieros de Novo Nordisk, los ingresos actuales de la empresa ascienden a US$35.450 millones. En 2022, la empresa obtuvo ventas de US$25.050 millones, lo que supone un aumento con respecto a los balances de 2021, que fueron de US$22.010 millones.

Pero Novo Nordisk la última semana ha repuntado mejor en los mercados de valores en los que cotiza por mayores logros científicos probados, pues ha resultado bien librado de investigaciones de efectos secundarios como aumento del ritmo cardiaco o incluso la muerte.

El punto de atención

En pocas palabras, Ozempic reduce la velocidad en que los alimentos salen del estómago de una persona, así que ayuda a bajar la cantidad de azúcar liberada por el hígado y, cuando el nivel de azúcar en la sangre es alto, aumenta la cantidad de insulina liberada por el páncreas.

Mientras que Wegoby promete ayudar a las personas a perder el exceso de peso corporal y mantener el peso apagado, siendo así el tratamiento contra la obesidad más popular.

“Nuestro enfoque en 2024 será llegar a más pacientes, progresar y ampliar nuestra cartera, así como la continua expansión significativa de nuestra capacidad de producción”, dijo el CEO de la empresa, Lars Fruergaard Jorgensen.

Para el cierre de 2024, la compañía espera un crecimiento de las ventas de 18% a 26% y un aumento del beneficio operativo de 21% a 29% a tipos de cambio constantes.

Novo Nordisk ha lanzado un nuevo programa de recompra de acciones de hasta 20.000 millones de coronas danesas (US$2.913 millones) y ha declarado un dividendo final de 6,40 coronas danesas por acción (US$0,93), lo que eleva el dividendo total de 2023 a 9,40 coronas danesas (US$1,3), en comparación con las 12,40 coronas danesas (US$1,8) de 2022.

Los hallazgos sobre Ozempic, que han ayudado a impulsar a Novo Nordisk a convertirse en la empresa más valiosa de Europa, son una prueba más de cómo la nueva clase de medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso podría beneficiar la salud de los pacientes de manera más amplia. La compañía está acelerando sus movidas para descubrir qué otros efectos favorables puede tener su fármaco.

Mercado de US$130.000 millones

Goldman Sachs ve un potencial creciente en el mercado mundial de medicamentos para adelgazar de aquí a finales de la década. Según los analistas y un reporte entregado por Chris Shibutani, el mercado de la obesidad, dominado actualmente por Novo Nordisk y Eli Lilly, alcanzará los US$130.000 millones en 2030. La previsión anterior era de 100.000 millones de dólares. El aumento subraya el impulso que está cobrando el mercado de la pérdida de peso a medida que más fabricantes de fármacos tratan de aprovechar su potencial y lograr efectos similares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolivia 26/06/2024 En imágenes: Así se ve el intento de golpe de Estado a Luis Arce, presidente de Bolivia

Mandatarios de la región como Gustavo Petro, Gabriel Boric y Lula Da Silva se pronunciaron y condenaron los hechos en La Paz

Perú 26/06/2024 Boluarte invita a firma china de vehículos eléctricos a instalar ensambladora en Perú

Boluarte busca que la compañía aproveche la inversión realizada en megapuerto de Chancay, construido por China Shipping Ports

EE.UU. 26/06/2024 Por primera vez, Amazon logra la capitalización de mercado arriba de US$2 billones

Las acciones del gigante del ecommerce subieron más de 3,6% el miércoles a US$193,04, elevando el valor de mercado