MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Trump de recortar tasas
El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés
Las acciones estadounidenses se desplomaron mientras el presidente Donald Trump continuaba atacando verbalmente a Jerome Powell, instando al presidente de la Reserva Federal a recortar las tasas, ante las crecientes señales de que la guerra comercial del presidente está llevando la economía hacia una recesión. El dólar cayó junto con los bonos del Tesoro a largo plazo.
El índice S&P 500 cerró con una baja de 2,4% en Nueva York, mientras que el Nasdaq 100 cayó 2,5% . El índice Cboe VIX rondó los 34 puntos. Tesla se desplomó 5,7% antes de la publicación de sus resultados el martes. Las acciones de Sweetgreen cayeron 8,2% después de que la cadena de restaurantes de ensaladas anunciara que su director de operaciones dejaría la compañía. Nvidia se desplomó 4,51% y UnitedHealth cayó 6,34%
Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de “recortes preventivos” a las tasas de interés y calificó al presidente de la FED de “perdedor”. Las críticas comenzaron la semana pasada y plantean la pregunta de si el banco central puede mantener la independencia de la influencia política que sustenta la confianza en los mercados financieros estadounidenses.
“Al mercado no le gusta que se cuestione la independencia de la FED”, afirmó Joe Saluzzi, codirector de operaciones de Themis Trading. “El mercado al menos puede intentar predecir qué hará una FED independiente. Si se cuestiona su independencia, podrían tomarse decisiones más erráticas (impredecibles). Y al mercado no le gusta la imprevisibilidad”.
Las últimas exigencias de Trump a Jerome Powell para que actúe sobre las tasas de interés reavivaron la preocupación sobre la disposición del presidente a interferir en la política del banco central. Las críticas comenzaron la semana pasada y plantean la pregunta de si el banco central puede mantener la independencia de la influencia política que sustenta la confianza en los mercados financieros estadounidenses, y se producen cuando la lectura más reciente del indicador de inflación preferido por la FED se mantiene por encima de su objetivo.
El mercado está cada vez más nervioso por las políticas comerciales dispersas de Trump en esta temporada de resultados, que se intensifica el martes. Las empresas ya han revisado o reducido sus previsiones para el año, mientras que los analistas están reduciendo frenéticamente sus pronósticos de crecimiento de las ganancias de las empresas más grandes de Estados Unidos.
La combinación de riesgos alimenta la preocupación sobre las trayectorias de crecimiento e inflación, y cómo la FED puede equilibrarlas. Si bien los operadores prevén al menos tres recortes de tasas de interés en EE.UU. este año, el expresidente de la FED de Nueva York, Bill Dudley, escribió en una columna de opinión de Bloomberg que las autoridades probablemente actuarán con mayor lentitud de lo previsto.
El presidente Trump intensificó sus ataques contra el presidente de la FED, insistiendo en que “prácticamente” no había inflación y que era hora de implementar “recortes preventivos”. La última lectura del indicador de inflación preferido por la FED se mantiene por encima del objetivo del banco central.
Los 11 sectores del S&P 500 terminaron la sesión a la baja, siendo los de consumo discrecional y tecnología de la información los dos con mayor desempeño inferior.
La IA ciberseguridad, biotecnología y la movilidad aérea son algunas de las industrias que generarían hasta US$48 billones en ingresos anuales
Los países tienen una relación bilateral de 45 años; en cuatro décadas se han fortalecido lazos de comercio y proyectos en conjunto, como el Metro
En el marco de su Aniversario por sus 70 años de operaciones en el país, destacó su inversión por US$1.000 millones en los últimos 3 años