MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Clisa Latinoamericana de Infraestructura y Servicios Corp., es el holding detrás de los operadores del metro de Buenos Aires
Los inversores que poseen el 94% de los US$358 millones en bonos de la compañía aceptaron una oferta para canjear sus valores por nuevos pagarés
Clisa Latinoamericana de Infraestructura y Servicios Corp., el holding detrás de los operadores del metro de Buenos Aires, obtuvo un amplio apoyo de los tenedores de bonos internacionales para reestructurar su deuda.
Los inversores que poseen el 94% de los US$358 millones en bonos de la compañía aceptaron una oferta para canjear sus valores por nuevos pagarés, dijo la compañía en un comunicado el martes por la noche.
El plan de reestructuración incluye una extensión de los vencimientos de la deuda y un recorte del 25% en sus bonos denominados en dólares con vencimiento en 2027. La nueva deuda vencería en 2031 y 2034, según una solicitud de consentimiento publicada anteriormente. Bloomberg News informó anteriormente que la empresa había conseguido suficiente apoyo para la medida, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Los bonos con vencimiento en 2027 cambiaron de manos por última vez el viernes a US$41,5 centavos, según datos de Trace.
El respaldo de los acreedores coloca a la empresa, conocida como Clisa, en camino de aliviar sus problemas con el balance y la posiciona para salir del impago. También pone fin a un proceso que comenzó después de que el gigante de las obras públicas incumpliera un pago de intereses en agosto, tras un período de gracia de 30 días.
Se espera que el acuerdo, que requiere la aprobación de los tenedores de al menos tres cuartas partes de la deuda pendiente, se cierre el jueves.
La aceleración del gasto se debió en gran parte a la compra de mercancías, especialmente de bienes duraderos como automóviles, muebles para el hogar y equipamiento deportivo
El valor de las ventas de viviendas nuevas de las 100 mayores inmobiliarias se situó en 207.000 millones de yuanes (US$29.000 millones)
Los pronosticadores ahora sitúan cerca de 32% las probabilidades de una recesión en los próximos 12 meses, el nivel más bajo desde marzo