MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El dato estuvo en línea con lo anticipado por analistas. Al comparar con mayo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica logró subir 2,5%
Aunque todavía no es posible cantar victoria, la economía de Argentina sigue dando positivas señales. La última buena noticia llegó de la mano del dato de actividad económico de junio, el cual dio cuenta de un crecimiento de 10,8% al comparar con el mismo mes del año previo.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) del sexto mes del año estuvo en línea con lo que habían anticipado los analistas consultados por Reuters, que esperaban que el indicador creciera 10,9% en dicho período.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) también dio a conocer este jueves por la tarde que frente al mes de mayo de este año, la mejora del indicador fue de 2,5%. Con esto, en el primer semestre del año el Emae acumula un salto de 9,7%, al comparar con los primeros seis meses de 2020.
Por primera vez desde el dato de enero, al comparar con el mes anterior el indicador logró estar en terreno positivo, luego de una baja de 2% en mayo. Y, respecto al mismo mes del año pasado, el Emae anotó su cuarto mes consecutivo reportando crecimiento.
Lea la nota completa aquí.
El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal
Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó sus reflexiones sobre el futuro de la economía en las Reuniones de Primavera del organismo
La construcción naval comercial de Estados Unidos, que en su día fue líder mundial, se ha visto decaída desde la década de 1980