CHILE

Actividad económica de Chile cayó durante marzo ante avance en contagios de covid

lunes, 3 de mayo de 2021

El índice Imacec, que sirve de referencia del producto interno bruto, cayó 1,6% frente al mes anterior, por sobre la estimación mediana de -1,3%

Bloomberg

La actividad económica de Chile se contrajo más de lo esperado en marzo ante una caída en el sector de servicios, luego de que una ola de casos récord de coronavirus comenzara a arrasar en todo el país.

El índice Imacec, que sirve de referencia del producto interno bruto, cayó 1,6% frente al mes anterior, por sobre la estimación mediana de -1,3% de los analistas encuestados por Bloomberg, informó el banco central el lunes. La actividad aumentó 6,4% frente a un año atrás, impulsada en parte por los efectos base.

La Administración del presidente Sebastián Piñera impuso cuarentenas más estrictas, extendió los horarios del toque de queda nocturno y limitó las operaciones en las tiendas en marzo para ayudar a frenar el aumento del virus. Al mismo tiempo, las autoridades presentaron nuevas medidas en un intento por mitigar el golpe económico de la pandemia. Es probable que, a futuro, el crecimiento reciba un impulso temporal de una nueva ronda de retiros de fondos de pensiones.

En el mes, los servicios se contrajeron 3,6%, mientras que el comercio cayó 1,3%, según el banco central. Por otro lado, la minería aumentó 1,7%.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Olaf Scholz, canciller alemán
Bélgica 30/03/2025

Unión Europea está lista para responder a EE.UU. sobre los aranceles

El canciller Olaf Scholz sostuvo que Europa no es ni ingenua ni débil, y dijo que las guerras comerciales perjudican a todas las partes

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 31/03/2025

EE.UU. revelará tarifas arancelarias por país el 2 de abril en el Jardín de las Rosas

“El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales”, aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca

Panamá 01/04/2025

La canadiense First Quantum se retiró del arbitraje sobre la mina de cobre de Panamá

La compañía anunció que acordó suspender el arbitraje con la Cámara de Comercio Internacional que solicitaba compensación por el cierre de Cobre Panamá