MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Le está pidiendo a un juez federal otro mes para que decida si entregar las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump al Congreso.
En una presentación judicial el miércoles, el Departamento del Tesoro dijo que todavía estaba sopesando cómo responder a una citación de los demócratas de la Cámara de Representantes que buscan seis años de declaraciones de impuestos personales y comerciales de Trump. Esta es la segunda solicitud de este tipo de demora por parte del departamento este mes. El 3 de marzo, un juez acordó extender el plazo hasta el 31 de marzo.
Una vez otorgado ese primer plazo, los los abogados de los demócratas de la Cámara de Representantes dijeron que cualquier retraso "debería ser limitado, dado el tiempo que ha estado bloqueada la solicitud del Comité".
Pero lo que pasó en esta segunda solicitud fue la unión de los demócratas a la administración Biden para aplazar hasta el 30 de abril. Dijeron que las partes “han tenido comunicaciones y anticipan más comunicaciones que pueden informar” la posición del gobierno sobre si entregar las declaraciones.
Este caso data de 2019, cuando el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes demandó para obligar al entonces secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, a entregar las declaraciones de impuestos personales y comerciales de Trump, el primer presidente en la historia moderna en no hacerlas públicas.
Las posturas arancelarias de Trump han agitado los mercados, generado temores de precios más altos para los estadounidenses
El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó el Acuerdo Ampliado para Argentina, con una duración de 48 meses y un valor de US$20.000 millones
Mark Carney afirmó que, si gana las elecciones del lunes, se centrará en reducir las barreras comerciales internas, impulsar la construcción de viviendas