MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las acciones de Nestlé han caído 25% este año
La Superintendencia de Competencia Económica en Ecuador asegura que la transacción afectaría el mercado de leche condensada
El pasado 6 de enero se conoció que el Grupo Gloria cerró una operación de compra de los negocios de lácteos y de jugos de Nestlé Ecuador, Ecuajugos. En marzo del año pasado, Grupo Gloria anunció un contrato de adquisición de 100% de los negocios, según anunció Diario Gestión.
Sin embargo, la Superintendencia de Competencia Económica aseguró que el proceso de adquisición será condicionado a una serie de parámetros vinculantes, pues se detectó una afectación al mercado de la leche condensada.
La investigación del regulador detectó que la transacción llevaría a un perjuicio para los consumidores. La idea es reducir los efectos adversos en el mercado y proteger los derechos de las personas.
Entre las condiciones que está exigiendo el regulador está el mantener las condiciones competitivas en precios y márgenes de ganancia, así como la imposibilidad de reducir la importación de leche condensada.
También se tendrá en cuenta un plan de cumplimiento, además de un licenciamiento temporal de la marca Gloria para tener un acceso equitativo al mercado. Se debe crear un fideicomiso para fomentar la competencia por medio de campañas publicitarias para apoyar a los operadores del mercado de la leche condensada.
El FMI no mencionó acontecimientos concretos, como los aranceles generalizados que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades
La institución educativa recomendó, a través de su cuenta de X, a los estudiantes que continúen “resguardados dentro de sus hogares”