MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En los últimos 16 meses se han asegurado US$22.000 millones en capital privado y US$8.300 millones durante su trayectoria
El inversionista de capital privado, Advent International, logró levantar US$2.000 millones para el séptimo Fondo de Capital Privado para América Latina (Lapef VII) en compromisos por parte de inversionistas institucionales internacionales.
Con esta nueva cifra, Advent suma US$22.000 millones asegurados en capital privado en los últimos 16 meses. Desde que inició el recaudo en 1996 el total de capital representaría unos US$8.300 millones.
El Fondo se enfocará en servicios financieros y de negocios; salud; industrial; retail; consumo y entretenimiento; y tecnología. Además, pretende invertir principalmente en Colombia, México, Brasil, Perú y Chile.
“Lapef VII es una muestra de la confianza que los inversionistas tienen en Advent y en el potencial de la región. Para Colombia es una excelente noticia, pues significa mayores recursos para invertir en empresas”, añadió Mauricio Salgar, managing director de Advent en Bogotá.
El Fondo contó con la participación de varios inversionistas institucionales, entre esos fondos de pensiones, fondos públicos, endowments, fundaciones, fondos de fondos, fondos soberanos, family offices, otras instituciones financieras e inversionistas estratégicos.
“Varios sectores en América Latina todavía están fragmentados y un alto porcentaje de las empresas medianas todavía son familiares. Esto representa una oportunidad para la creación de valor, mediante la consolidación de las industrias, la profesionalización de las empresas y el impulso de su crecimiento”, añadió el managing partner de Advent en São Paulo, Juan Pablo Zucchini.
La mandataria agregó que el gusano barrenador por la frontera sur, por Centroamérica y no espera que el sector sufra pérdidas económicas importantes
Regresará a codirigir Lara Fund, un fondo de inversión; el alejamiento del funcionario ocurre en medio de nuevas tensiones con Argentina
El 18 de marzo, Israel puso fin al alto el fuego acordado en enero con Hamás y reanudó su campaña militar en la Franja de Gaza