MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Una reunión de la Convención Constitucional en el antiguo Congreso Nacional de Chile, en Santiago de Chile, el miércoles 7 de junio de 2023.
A la sesión asistirán ejecutivos de la industria y será el debut de la presidenta del gremio, Paulina Yazigi, en la Cámara de Diputados
Las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) se suben al debate previsional en el Congreso. Este martes, a las 17:30 horas, están invitados a exponer en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados la presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi; el presidente de AFP Cuprum, Pedro Atria; su par de AFP Capital, Juan Carlos Chomalí; y los gerentes generales de Habitat y Cuprum, Alejandro Bezanilla y Martín Mujica, respectivamente.
A estos invitados se sumará la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, en el marco del inicio de la ronda de audiencias de la discusión en particular de la reforma de pensiones.
En la reunión de este martes se espera que los convocados puedan estar presentes de manera presencial o telemática para expresar sus posiciones sobre el proyecto de ley del Ejecutivo que actualmente está en su primer trámite constitucional.
En dicha instancia también recibirán las consultas de los diputados miembros de la comisión de Trabajo de la Cámara Baja.
Lo anterior se da en el marco delos cuestionamientos que han recibido las AFP por parte del Ejecutivo. De hecho, el proyecto de ley del Gobierno establece la separación de la industria y la eliminación de las gestoras, tal como hoy se les conoce.
Además, será el debut de la presidenta de las AFP en el Congreso, Paulina Yazigi, luego de que aterrizara en marzo a la cabeza del gremio.
En tanto, a las 09:30 horas de este martes se realizará la quinta sesión de la mesa técnica quebusca alcanzar un acuerdo para darle viabilidad a la reforma previsional del Ejecutivo.
Esta decisión podría proteger a los consumidores del impacto de los precios y beneficiar a los gigantes de la electrónica, incluidos Apple Inc. y Samsung
"En este momento, está despierto y lúcido, además fue trasladado en helicóptero a Natal, un centro hospitalario con mejores recursos médicos", comunicó sus familiares
El informe alertó sobre el uso del aparato judicial como herramienta de censura, al documentar 21 casos de acoso judicial contra periodistas en 2024