La AIE situó el consumo chino del tercer trimestre 270.000 bpd
FRANCIA

Agencia Internacional de Energía prevé excedente en mercado del petróleo para 2025

jueves, 14 de noviembre de 2024

La AIE situó el consumo chino del tercer trimestre 270.000 bpd

Foto: Bloomberg

La AIE ajustó ligeramente al alza su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024, 60.000 bpd más este mes

Reuters

La demanda mundial de petróleo será inferior a la oferta en más de un millón de barriles diarios (bpd) en 2025, incluso si se mantienen los recortes de la Opep+, indicó el jueves la Agencia Internacional de la Energía, AIE, en su informe mensual sobre el mercado petrolero.

La agencia, con sede en París, mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2025, esperando que aumente en 990.000 bpd el próximo año.

El descenso de la demanda china sigue lastrando el crecimiento de la demanda mundial de petróleo.La AIE situó el consumo chino del tercer trimestre 270.000 bpd por debajo del mismo periodo de 2023, tras seis meses consecutivos de contracciones hasta septiembre.

La AIE también ajustó ligeramente al alza su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024, 60.000 bpd más este mes, hasta 920.000 bpd, debido a una demanda de diésel en los países de la Ocde en el tercer trimestre superior a la prevista.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 04/04/2025

Meta cerró su filial Telus Digital en España, dedicada a la verificación de contenidos

La oficina en la Torre Glòries de Telus estuvo ayer sin actividad y sus cerca de 2.100 empleados fueron enviados a casa con un permiso retribuido

Canadá 03/04/2025

Canadá aplicará arancel de 25% a carros de EE.UU. que incumplan Tmec

El Tmec (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) es un acuerdo comercial cuyo objetivo es reducir o eliminar las tarifas arancelarias y otras barreras comerciales

Comercio 02/04/2025

La Casa Blanca prevé fijar los nuevos aranceles recíprocos en 20%

El mandatario republicano ya ha impuesto aranceles a las importaciones de aluminio y acero, y ha aumentado los aranceles sobre productos chinos