MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
An oil facility in West Texas in 2018. Producers shut off nearly one million barrels a day of production in the Permian Basin this month.
El perjuicio a la demanda por los menores viajes transfronterizos fue mitigado en parte por la recuperación de la industria
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) recortó su pronóstico de demanda de petróleo para 2020, advirtiendo que la reducción de los viajes en avión causada por la pandemia de coronavirus disminuirá el consumo mundial de crudo este año en 8,1 millones de barriles por día (bpd).
La AIE, con sede en París, reduce así la previsión para el año en 140.000 bpd, a 91,9 millones de bpd, su primera rebaja en varios meses.
"La demanda de combustible para aviones sigue siendo la principal fuente de debilidad", dijo la AIE en su informe mensual.
"En abril el número de kilómetros de aviación recorridos fue casi un 80% menor que el año pasado y en julio el déficit era todavía de 67% (...) Los sectores de la aviación y el transporte por carretera, ambos componentes esenciales del consumo de petróleo, siguen con problemas", agregó.
El perjuicio a la demanda provocado por los menores viajes transfronterizos fue mitigado en parte por la recuperación de la industria y el comercio electrónico, que están respaldando al sector de los camiones, pero la AIE sigue prediciendo que el consumo de crudo en 2021 será algo más bajo que en 2019.
Datos citados por la AIE indicaron que la movilidad en muchas regiones alcanzó una meseta, pero está aumentando en Europa, aunque el alza de casos de covid-19 llevó a la agencia a recortar sus estimaciones para la gasolina.
La agencia dijo que, si bien la oferta superó a la demanda en junio, la incertidumbre sobre la demanda futura junto con el aumento de la producción de los principales productores hace que el reequilibrio de los mercados petroleros sea "delicado".
La producción petrolera se está recuperando en Estados Unidos, Canadá y Brasil, al mismo tiempo que miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia, un grupo conocido como Opep+, están reduciendo sus recortes de bombeo, dijo la AIE.
La IA ciberseguridad, biotecnología y la movilidad aérea son algunas de las industrias que generarían hasta US$48 billones en ingresos anuales
Los países tienen una relación bilateral de 45 años; en cuatro décadas se han fortalecido lazos de comercio y proyectos en conjunto, como el Metro
En el marco de su Aniversario por sus 70 años de operaciones en el país, destacó su inversión por US$1.000 millones en los últimos 3 años