TRANSPORTE

Airbus recortará hasta 2.500 empleos en defensa y espacio tras pérdidas en proyectos

miércoles, 16 de octubre de 2024

Airbus

Foto: Bloomberg
La República Más

Airbus planea recortar hasta 2.500 puestos de trabajo en su división de Defensa y Espacio tras la espiral de pérdidas en proyectos de satélites

Reuters

El fabricante europeo de aviones pretende llevar a cabo los recortes, que representan el 7% de su plantilla en la unidad de Defensa y Espacio, a mediados de 2026, dijeron, pidiendo no ser identificados sobre medidas que aún no se han anunciado de forma pública.

Airbus declinó hacer comentarios.

La firma construye satélites, aviones de transporte y tiene participaciones clave en programas europeos de misiles, cazas y lanzamientos espaciales. Su negocio se ha visto afectado por fuertes cargas en sistemas espaciales, incluido OneSat, y retrasos y costos crecientes en defensa.

Los recortes de plantilla, de los que informó por primera vez la agencia de noticias francesa AFP, se producen tras una larga revisión de la eficiencia en el negocio espacial y de defensa, cuyo nombre en clave es Atom.

Airbus también ha estado elaborando un plan de reestructuración específico para su negocio de sistemas espaciales, que atraviesa dificultades, sin esperar al resultado de las recientes conversaciones de consolidación de satélites, que incluyen a la italiana Leonardo y a la francesa Thales.

No obstante, los recortes de empleo no se limitarán exclusivamente al negocio espacial, que ha tenido gastos por valor de 1.500 millones de euros (US$1.629 millones) en los últimos trimestres, según las fuentes.

Reuters informó en julio de que Airbus había puesto en marcha un plan urgente de contención de tesorería en toda la unidad de Defensa y Espacio, donde los directivos han declarado que la situación de costos es "crítica".

El presidente ejecutivo, Guillaume Faury, dijo a la prensa más temprano en el año que Airbus estaba buscando oportunidades para crear escala en defensa, espacio y, en particular, satélites, donde los actores tradicionales se han visto muy perturbados por el éxito de las nuevos emprendimientos.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

José Raúl Mulino llega a Brasil
Panamá 28/08/2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, viajó a Brasil para atender reuniones con Lula

La visita incluye la firma de acuerdos económicos y su rol como expositor principal en un foro empresarial diseñado para presentar a Panamá ante el sector privado brasileño

EE.UU. 28/08/2025

La Casa Blanca destacó el respaldo regional al despliegue militar cerca de Venezuela

EE.UU. está decidido a emplear todos los recursos disponibles para frenar el ingreso de narcóticos a su territorio y llevar ante la justicia a los responsables

Argentina
Argentina 28/08/2025

Nueva encuesta económica muestra dificultades de expansión en Argentina

Orlando Ferreres & Asociados publicó su tradicional IGA con números que, señalaron, dejan en evidencia las dificultades que está teniendo la actividad para mostrar una expansión en 2025